IBERO Puebla y Fundación Nancarow O’Gorman firman convenio para fortalecer la cultura y la memoria

Con esta alianza, la IBERO y la Fundación ENO impulsan espacios de creación, reflexión y acción social 

#BUAP inaugura nuevo edificio en Zacatlán y celebra graduación de preparatoria y Contaduría

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró un nuevo edificio en el Complejo Regional Norte en Zacatlán, fortaleciendo su compromiso con la educación media superior en la Sierra Norte. En el acto, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez también encabezó la ceremonia de graduación de alumnos de bachillerato y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Desarrollo educativo en la Sierra Norte

Durante la ceremonia, la doctora Cedillo destacó la relevancia de los complejos regionales para fomentar el arraigo de los jóvenes en sus comunidades, contribuyendo así al desarrollo económico y cultural local.

“Es en los complejos regionales donde debemos incidir como universidad, para que los estudiantes se queden en su región y apoyen a sus familias”, subrayó la Rectora.

El nuevo edificio “Zac 5”, construido en colaboración con el Capcee y el Ayuntamiento de Zacatlán, incluye seis salones de clases, bodega y área de máquinas, lo cual permitirá aumentar la matrícula de 450 a más de 600 estudiantes de nivel medio superior.

Celebran graduación de preparatoria y Contaduría

En el mismo evento, Cedillo Ramírez encabezó la graduación de 125 alumnos del bachillerato 2022–2025 y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Acompañada por autoridades municipales y universitarias, la Rectora felicitó a los egresados e hizo un llamado a seguir formándose: “La BUAP siempre tendrá las puertas abiertas para ustedes”.

Reconocimientos y colaboraciones

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció el papel de la BUAP como impulsora del desarrollo educativo en la Sierra Norte, mientras que la directora del complejo, Ariadna Leceet González, agradeció el respaldo institucional, de docentes y padres de familia.

Con la entrega de esta nueva infraestructura y la celebración de logros académicos, la BUAP reafirma su compromiso con la educación de calidad en el interior del estado, abriendo más oportunidades para los jóvenes de la región.

UTTECAM avanza hacia la sustentabilidad y asegura proyecto hídrico regional

Gracias al programa de Obra Comunitaria, la institución colaborará con un proyecto a favor del medio ambiente.

88 estudiantes del COBAEP son reconocidos por su excelencia académica

Participaron jóvenes de los 37 planteles del estado

UTTehuacán fortalece vínculo con sector productivo y gobierno

Primera sesión ordinaria del Consejo de Vinculación y Pertinencia en UTTehuacán.

« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Miguel Robles Bárcena, titular de la SEP en Puebla asistió al la Feria Especial

Alumnos de secundaria presentan proyectos en Feria Académica y Tecnológica 2019

La formación académica y el desarrollo personal y tecnológico de las y los alumnos es prioridad
¡Síguenos!
Visitas: 2069
Más de : #SEP Puebla

 

Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), estudiantes de la Secundaria Técnica Número 2 “Francisco I. Madero” expusieron los proyectos que trabajaron durante el ciclo escolar y participaron en la “Feria Académica y de Tecnologías”, que cada año se realiza en todas las escuelas que pertenecen a este nivel educativo.

Al respecto, Miguel Robles Bárcena, titular de la SEP, destacó que este tipo de actividades promueven tanto la convivencia escolar, como familiar, pero sobre todo permite a los estudiantes demostrar que pueden ser ciudadanos responsables, mediante una formación integral y a través de la tecnología, del desarrollo sustentable y la ecología.

Por su parte, Cándido Peña Mentado, director de la institución, expresó que la formación académica y el desarrollo personal y tecnológico de las y los alumnos es prioridad, por ello, de la mano de los profesores, realizaron proyectos de autonomía curricular como el cultivo de plantas medicinales, educación ambiental contextualizada, composta, pintura, deporte y robótica, entre otros.

Cabe señalar que más de 38 mil 700 estudiantes, de las 149 secundarias técnicas de todo el estado, cuentan con preparación tecnológica desde su ingreso al nivel hasta su egreso, caracterizándose por tener una formación con compromiso social, con lo que se busca que sus conocimientos contribuyan al futuro de las nuevas generaciones, tanto a nivel local, como nacional.

Durante el evento estuvieron presentes Álvaro Álvarez Barragán, subsecretario de Educación Básica y Media Superior; Claudia Susana Luna Salgado, directora General de Desarrollo Educativo; Héctor Arronte Calderón, coordinador de Desarrollo Educativo de la CORDE 06 Puebla-Poniente; y Susana Guadalupe Escamilla Baños, directora de Secundarias Técnicas, entre otras autoridades educativas.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter