IBERO Puebla y Zacatlán suman fuerzas para transformar el bienestar social de su comunidad

Firman convenio para atender la salud mental en Zacatlán.

UTH realiza Primera Sesión del Consejo de Vinculación y Pertinencia

Prácticas y Estadías se generaron 628 espacios, de los cuales 618 fueron cubiertos por estudiantes de nivel ingeniería, quienes aprobaron el proceso.

IBERO Puebla y Fundación Nancarow O’Gorman firman convenio para fortalecer la cultura y la memoria

Con esta alianza, la IBERO y la Fundación ENO impulsan espacios de creación, reflexión y acción social 

#BUAP inaugura nuevo edificio en Zacatlán y celebra graduación de preparatoria y Contaduría

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró un nuevo edificio en el Complejo Regional Norte en Zacatlán, fortaleciendo su compromiso con la educación media superior en la Sierra Norte. En el acto, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez también encabezó la ceremonia de graduación de alumnos de bachillerato y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Desarrollo educativo en la Sierra Norte

Durante la ceremonia, la doctora Cedillo destacó la relevancia de los complejos regionales para fomentar el arraigo de los jóvenes en sus comunidades, contribuyendo así al desarrollo económico y cultural local.

“Es en los complejos regionales donde debemos incidir como universidad, para que los estudiantes se queden en su región y apoyen a sus familias”, subrayó la Rectora.

El nuevo edificio “Zac 5”, construido en colaboración con el Capcee y el Ayuntamiento de Zacatlán, incluye seis salones de clases, bodega y área de máquinas, lo cual permitirá aumentar la matrícula de 450 a más de 600 estudiantes de nivel medio superior.

Celebran graduación de preparatoria y Contaduría

En el mismo evento, Cedillo Ramírez encabezó la graduación de 125 alumnos del bachillerato 2022–2025 y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Acompañada por autoridades municipales y universitarias, la Rectora felicitó a los egresados e hizo un llamado a seguir formándose: “La BUAP siempre tendrá las puertas abiertas para ustedes”.

Reconocimientos y colaboraciones

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció el papel de la BUAP como impulsora del desarrollo educativo en la Sierra Norte, mientras que la directora del complejo, Ariadna Leceet González, agradeció el respaldo institucional, de docentes y padres de familia.

Con la entrega de esta nueva infraestructura y la celebración de logros académicos, la BUAP reafirma su compromiso con la educación de calidad en el interior del estado, abriendo más oportunidades para los jóvenes de la región.

UTTECAM avanza hacia la sustentabilidad y asegura proyecto hídrico regional

Gracias al programa de Obra Comunitaria, la institución colaborará con un proyecto a favor del medio ambiente.

« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
. Especial

Conacyt recortará personal y reduce a la mitad su estructura

El Consejo tendrá 50% menos áreas para operar, por lo que habrá recorte de personal, y empezará con la desaparición de la agencia Conacyt.
¡Síguenos!
Visitas: 2267
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tiene un plan de austeridad que incluye la reducción de 50 por ciento de su estructura orgánica.

En un documento al que accedió El Financiero, se señala que el Consejo tendrá 50 por ciento menos áreas para operar, por lo que habrá recorte de personal, y empezará con la desaparición de la agencia Conacyt.

Trabajadores del Consejo expresaron a El Financiero que cerca de 50 personas laboran en ese espacio de divulgación científica y en los próximos días dejará de operar.

Al respecto, el expresidente de la Academia de Ciencias de Morelos, David Romero, expresó su preocupación con esta decisión, pues se trata de terminar con un espacio de difusión de la ciencia, que incluso consultan los académicos y científicos del país.

“Lo considero negativo, yo mismo como científico veo la agencia de noticias de Conacyt, me parece que no tiene sentido eliminarla, tal vez modificarla”, dijo en entrevista.

Asimismo expresó su preocupación por el despido de personal, ya que con la reducción de la estructura orgánica se espera una reducción similar, y el personal que integra el Consejo “no la tiene fácil” para hallar trabajo.

De acuerdo con la Unidad de Transparencia del Conacyt, el organismo cuenta con 226 plazas de base y mil 488 plazas de confianza, de las cuales aún no se sabe cuántos van a dejar su empleo.

“Nos preocupa, porque la gente que está en Conacyt de alguna manera es altamente especializada para los procesos que hace la dependencia; estamos hablando de personas que no tendrían fácilmente oportunidad de encontrar empleos”, dijo el ahora vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Bioquímica.

Entre los cambios de estructura en el Conacyt, la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas desaparece para que la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico se encargue de la gestión de las becas, lo cual, para el doctor David Romero, deja dudas de su eficacia, pues “sólo la distribución de becas necesita de una dirección”.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter