« »
Lo mas relevante
En: Noticias  //
“El Chapo” Guzmán escapó por un túnel Especial

El “Chapo” Guzmán escapó por un túnel, confirma CNS

Autoridades federales confirmaron que  “El Chapo” Guzmán escapó por un túnel ubicado en las regaderas de el penal de máxima seguridad del Altiplano
¡Síguenos!
Visitas: 2734

El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó que la noche del sábado 11 de julio de 2015, el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán se fugó por un túnel de una longitud de 1.5 kilómetros en el Penal del Altiplano.

En conferencia de prensa, en las instalaciones de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Rubido informó  que  se encontró un túnel que iniciaba en la regadera de la celda de Guzmán y desemboca al suroeste del Penal, en la colonia Santa Juanita en una construcción en obra negra.

El orificio, que iniciaba con un hueco de 50 por 50 centímetros, conectaba con una escalera que daba a un conducto de 10 metros de profundidad y de 1.7 metros de altura y 70 centímetros de ancho; que representa mil 500 metros de longitud, contaba con ventilación, alumbrado, combustible, tanques de oxígeno, instrumentos de construcción y una motocicleta adaptada sobre rieles.  

Rubido informó que 18 elementos de diversas áreas del Penal son trasladados para ser interrogados  en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Rubido mencionó  que a las 20:52 horas de ayer en el Sistema Permanente de Videovigilancia del Penal Federal del Altiplano  se observó a “El Chapo”  aproximarse al área de regaderas dentro de la estancia 20 del pasillo dos  donde habitualmente realizaba labores de su aseo personal y limpieza de sus enseres.

Al no tener visibilidad del interno, personal del penal ingresó a su celda y se percató de que estaba vacía, por lo que se procedió a emitir la alerta correspondiente a evasión del recluso y a mantener un cerco de vigilancia.

Cabe mencionar que no es la primera vez que Guzmán escapa de prisión, ya que el 19 de enero de 2001 se fugó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, después de 11 años de haber permanecido prófugo.

La primera captura del narcotraficante fue  en Guatemala en 1993; ocho años más tarde se fugó de Puente Grande, durante el sexenio de Vicente Fox Quesada y de nueva cuenta lo hizo en 2015 bajo el mandato de Enrique Peña Nieto.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter