¡Síguenos!
TwittearVisitas: 204
Conscientes del reto que representa el envejecimiento saludable en México, un grupo de talentos de la Licenciatura en Diseño Industrial de la IBERO Puebla desarrolló MOVA: un dispositivo innovador diseñado para fortalecer las extremidades inferiores de las personas adultas mayores y prevenir el avance de la sarcopenia.
La sarcopenia es una condición que provoca la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular y afecta entre el 6% y 38% de los adultos mayores a nivel global, comprometiendo gravemente su movilidad y autonomía. Ante esta necesidad creciente (México alberga 6.4 millones de personas de 65 años o más, según INEGI), el proyecto MOVA IBERO Puebla ofrece una solución integral.
¿Qué es MOVA? Un Diseño Modular y Sustentable
El dispositivo MOVA fue creado por Leilani Peláez Cortés, Ana Fernanda González Aburto, Miranda Mendoza Salgado y Ximena Rojas Pérez, estudiantes de Diseño Industrial.
Este diseño propone una solución que combina cuatro ejercicios funcionales con un espacio de relajación, lo que permite:
La estructura modular de MOVA está compuesta por materiales como HDPE, silicón, TPU y aluminio, e incluye elementos clave:
Un rodillo texturizado. Una liga de resistencia ajustable. Un área para pelota de entrenamiento funcional. Una zona de relajación.El diseño es modular, seguro y sustentable, lo que facilita el reciclaje de sus piezas al final de su vida útil.
Impulsando la Autonomía y la Dignidad Humana
Más allá de ser un producto para el ejercicio físico, MOVA IBERO Puebla impulsa la autonomía, el cuidado de la salud y el fortalecimiento de la autoestima, pues ofrece una herramienta accesible que devuelve al usuario la fuerza y confianza en sí mismo.
Este proyecto refleja el compromiso de la IBERO Puebla por formar profesionales del diseño que se enfocan en la innovación, la dignidad humana y la transformación social, ofreciendo soluciones tangibles a retos demográficos como la sarcopenia en adultos mayores.


