¡Síguenos!
TwittearVisitas: 479
En la Leaders Sports Business de Londres, el vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, dejó claro que la decisión sobre la suspensión de Israel en competiciones internacionales no corresponde a la FIFA, sino a la UEFA, organización a la que pertenece Israel.
Montagliani enfatizó: "Lo primero de todo es que Israel es un miembro de la UEFA… Es su miembro y tienen que lidiar ellos con eso. Respeto no sólo el proceso, también su decisión". (Fuente: FIFA.com).
El contexto actual marca una situación tensa. Israel ocupa actualmente el tercer puesto de su grupo de clasificación para el Mundial 2026, por detrás de Noruega e Italia. Estados Unidos, uno de los países sede junto a México y Canadá, a través de su presidente, Donald Trump, aseguró su apoyo para que Israel participe si se clasifica.
La semana pasada, ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, solicitaron a la FIFA y a la UEFA suspender a Israel como respuesta al genocidio en Gaza. En su comunicado (ver UN_SPExperts), argumentaron que el boicot debe dirigirse al Estado y no a los deportistas, evitando discriminación.
En paralelo, la Federación Turca se convirtió en la primera en Europa en pedir la exclusión de Israel. Además, 50 atletas firmaron una carta solicitando acción inmediata: "El deporte no puede ser neutral ante injusticias… mantener silencio es aceptar que algunas vidas importan menos".
Este debate plantea un dilema que se definirá probablemente en los próximos días por parte de la UEFA, mientras la FIFA mantiene su postura de respeto al proceso interno de la federación europea.
Destacados:
-
Montagliani afirma que UEFA decidirá sobre Israel, no FIFA.
-
ONU pide suspensión inmediata por genocidio.
-
Turquía y atletas europeos presionan a UEFA.
-
Israel clasifica para Mundial 2026, Trump promete apoyo.