Lo mas relevante
En: Deportes  //
Fernando Valenzuela nominado al Salón de la Fama de Cooperstown 2025 Especial

Fernando Valenzuela nominado al Salón de la Fama de Cooperstown 2025

El legendario lanzador mexicano podría alcanzar la inmortalidad del béisbol

¡Síguenos!
Visitas: 216

Competirá junto a siete figuras internacionales por su lugar en la historia.

La votación del comité se realizará el próximo 7 de diciembre.

El nombre de Fernando Valenzuela vuelve a resonar con fuerza en los diamantes del mundo. A poco más de un año de su fallecimiento, el 22 de octubre de 2024, el ícono del béisbol mexicano ha sido nominado al Salón de la Fama de Cooperstown, uno de los honores más altos en el deporte. La noticia fue confirmada por el propio recinto estadounidense, que publicó la lista oficial de candidatos para la próxima votación.

De acuerdo con el Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo, encargado de elegir a los nuevos miembros, Valenzuela deberá competir con Barry Bonds, Carlos Delgado, Dale Murphy, Don Mattingly, Gary Sheffield, Jeff Kent y Roger Clemens. Solo aquellos que consigan al menos el 75% de los votos de los 16 periodistas especializados que conforman el comité obtendrán su entrada al recinto de los inmortales.

La votación está programada para el 7 de diciembre, fecha en la que se sabrá si el legendario “Toro de Etchohuaquila” alcanza finalmente la gloria eterna.

A lo largo de su trayectoria en las Grandes Ligas (MLB), Valenzuela brilló con equipos como los California Angels, Baltimore Orioles, Philadelphia Phillies, San Diego Padres y St. Louis Cardinals, aunque su nombre quedará para siempre asociado a los Los Angeles Dodgers, donde jugó de 1980 a 1990. En ese periodo, conquistó dos Series Mundiales (1981 y 1988), registró 2,074 ponches, una efectividad de 3.31 y vio su dorsal 34 retirado en su honor.

Su legado también incluye reconocimientos como el Novato del Año y el Cy Young en 1981, el Guante de Oro en 1986 y seis apariciones en el All-Star Game.

El anuncio llega justo después del aniversario de su natalicio, el 1 de noviembre de 1960, lo que refuerza el carácter simbólico de esta nominación póstuma.

“Fernando transformó la manera en que se vive el béisbol entre los latinos. Su historia no solo pertenece a México, sino al mundo”, señaló el comité en un comunicado.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter