¡Síguenos!
TwittearVisitas: 12
• Japón comparte su experiencia en envejecimiento saludable y desarrollo social.
• Tlaxcala se posiciona como referente de cooperación internacional en México.
Desde Tlaxcala, se concretó un encuentro clave entre la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y explorar nuevas oportunidades de colaboración en temas prioritarios como el envejecimiento saludable, los sistemas de cuidados y la gestión de riesgos.
La reunión, celebrada este jueves, contó con la participación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la directora ejecutiva de AMEXCID, Alejandra del Moral Vela, y el jefe de misión de JICA en México, Chiaki Kobayashi, además de funcionarios estatales como Luis Antonio Ramírez y Mariana Espinosa de los Monteros.
Durante el diálogo, Del Moral Vela destacó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, AMEXCID busca ser una agencia cercana y útil para los estados. "Nos interesa construir una relación permanente y dinámica", señaló. Por su parte, Kobayashi recordó que JICA y AMEXCID llevan más de 30 años trabajando juntos, y reafirmó su compromiso para compartir conocimiento técnico japonés con México.
El encuentro tuvo lugar este 25 de abril, en la capital de Tlaxcala, y simboliza una nueva etapa en la cooperación internacional descentralizada.
“En Tlaxcala transformamos desde la cercanía y la responsabilidad social”, afirmó Cuéllar Cisneros.