Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Decano participa en programa de TV UDLAP

Decano de la UDLAP participa en “Vértice Internacional”

Análisis sobre la reciente Cumbre de la OTAN
¡Síguenos!
Visitas: 1630
Más de : #UDLAP
En las instalaciones de la UDLAP Jenkins Graduate School, se realizó el programa de televisión “Vértice Internacional” bajo la conducción de Rina Mussali que se transmite por el Canal del Congreso, en donde el embajador Raphael Steger Cataño, brindó un análisis puntual sobre la reciente Cumbre de la OTAN efectuada en Varsovia.

Cabe señalar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte, surge tras la firma del Tratado de Washington en 1949. La reciente cumbre de la OTAN es la primera realizada en Polonia y la primera liderada por el nuevo secretario general Jens Stoltenberg, un factor que hizo especial a la cumbre fue que se realizó en el mismo espacio político en el que se firmó el ya extinto Pacto de Varsovia, que fue la contraparte de la OTAN.

Montenegro fue invitado a unirse a la organización, pasando de 28 a 29 países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, siendo la invitación de Montenegro un claro mensaje para Serbia y Rusia. Sin duda el contexto histórico ha cambiado, la OTAN ya no confronta la Unión Soviética, ni la ideología, ahora confronta temas más severos provenientes de la geopolítica inmediata “del desarrollo de la cibernética para fines destructivos, el desarrollo de armas nucleares, problemas provenientes del mundo del sur, es decir, Siria, el Medio Oriente, de igual forma el tema de la migración también se sigue hablando de la disuasión como una política de la OTAN” comentó el embajador Steger.

Tras el acercamiento que tuvo Colombia con la OTAN, el embajador mencionó: “pienso que la intención real del presidente Santos va un poco más allá del intercambio de información con respecto al tema del narcotráfico, va en el sentido de nuestro Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, no sirve y en consecuencia yo (presidente Santos) necesito asegurarles a los colombianos que no vamos a ser objeto de ningún tipo de intervención extranjera”.

El comunicado final de la OTAN, consta de 139 puntos, destinando así más de la mitad de sus puntos en describir las acciones que habrá de llevar a cabo o solicitará que Rusia desarrolle para mantener la estabilidad en la región.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter