¡Síguenos!La Universidad de las Américas Puebla, Empany’s Hot y Desarrollo Humano Integral Ágape se unieron para impartir el Taller de Habilidades Gerenciales con Sentido Humanista, en el cual se abordaron temas como habilidades gerenciales incluyendo liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo, inteligencia emocional, técnicas de comunicación verbal y no verbal.
TwittearVisitas: 546
Cuando una persona trabaja en un ambiente humanista, ganan los dirigentes y colaboradores, porque un ser humano que se siente vinculado con la organización, dará un mayor rendimiento. Es por eso que, de la mano de excelentes expertos, la Universidad de las Américas Puebla albergó un programa desarrollado a la medida de Empany’s Hot, a fin de que empleados de la panadería poblana pudieran desarrollar habilidades gerenciales, con un sentido humanista.
Para Empany’s Hot, una empresa que se fundó hace 23 años en Puebla, sus colaboradores son parte importante y esa es la razón por la cual quince de ellos tuvieran acceso a este taller, donde se les brindó las herramientas teóricas y prácticas necesarias.
Otras ventajas que ofrece el sentido humanista es que las personas quieren retribuir lo que la empresa les da, se comprometen, son más puntuales y se identifican con la misión-visión de la empresa. Así lo señala Amalia Osorio Vigil, directora de Desarrollo Humano de Integral Ágape. <<Ese compromiso que los empresarios humanistas adquieren le da un sentido a su vida y les permite trascender, impactando en el desarrollo de las personas>>, añadió.
La mejora es un proceso y lo importante es que los colaboradores de un organismo den su mayor esfuerzo en continuar con ello. Empany’s Hot apuesta en hacer la mejor versión de sí misma con la ayuda de la Universidad de las Américas Puebla, porque sus instalaciones permiten desarrollar este tipo de programas y generar programas con resultados a corto, mediano y largo plazo.