Con concurso de dibujo, Anticorrupción y Buen Gobierno festeja a las infancias

El evento fue presidido por el titular Alejandro Espidio Reyes y los subsecretarios de dicha dependencia

Seguir leyendo

Con amor y seguridad, Policía Auxiliar festeja el día de la Niña y el Niño

Se realizaron actividades recreativas, espectáculos, rally en la pista del infante y rifas.

Seguir leyendo

La Niñez Poblana prioridad del Gobierno del Estado

Cientos de niñas y niños se beneficiarán con los juguetes donados por la Secretaría de Desarrollo Turístico

Seguir leyendo

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

 

Seguir leyendo

Casa de Cultura es sede del Festival de Danza Regional de Telesecundarias

El domingo 04 de mayo, se presentarán tres grupos de Ballet Folklórico de Chilchota, Quimixtlán y Chichiquila en un horario de 13:30 a 14:30 horas.

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
Mantienen un monitoreo permanente al coloso y tienen listos los protocolos de actuación Especial

Actividad del Popocatépetl dentro de los escenarios de amarillo fase 2

Gobierno del Estado se encuentra preparado para garantizar la seguridad de la población ante alguna contingencia
¡Síguenos!
Visitas: 1520
Más de : #Popocatépetl


La actividad registrada por el volcán Popocatépetl la noche del lunes, se encuentra dentro de los escenarios de la Alerta Volcánica Amarillo Fase Dos, explicó el titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE), César Orlando Flores Sánchez, por lo cual no hay ningún movimiento en el semáforo.

Un eventual cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica lo determina el Comité Científico Asesor, que es un equipo especializado del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), por lo que exhortó a la sociedad a estar atenta pero no alarmada, hasta el momento no hay riesgo para la población, señaló.

Reiteró que el Gobierno del Estado en coordinación con el CENAPRED, mantienen un monitoreo permanente al coloso y tienen listos los protocolos de actuación en conjunto con todas las dependencias para garantizar la seguridad de la población ante una contingencia.

El funcionario estatal detalló cómo funcionan los colores del semáforo: Verde, desarrollo de actividades normalmente; Amarillo, estar atento a las comunicaciones oficiales de las autoridades y Rojo, se inicia la evacuación, se debe actuar de acuerdo con el Plan de Emergencia. Debes dirigirte a los puntos de concentración.

A su vez, el Semáforo Amarillo tienen tres fases. La Fase Uno es manifestación de actividad, sismicidad volcánica local frecuente así como emisiones esporádicas y ligeras de ceniza.

Amarillo Fase Dos (donde actualmente se encuentra): Implica incremento de actividad. Pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, crecimiento y destrucción de domos de lava, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance.

Finalmente, ante la caída de Ceniza, la CGPCE hace las siguientes recomendaciones: Cubre nariz y boca con pañuelo húmedo o cobreboca; limpia ojos y garganta con agua pura; No realices actividades al aire libre; barre y retira la ceniza de techos, azoteas, patios y calles; cubre tinacos, cisternas y depósitos de agua para que no se contaminen; mantén a tus mascotas en un lugar techado al igual que su alimento; utiliza lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular y cierra ventanas o cúbrelas y permanece lo más posible en casa.

Finalmente, el coordinador general de Protección Civil hizo un llamado a todos los ciudadanos a respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros para preservar su propia seguridad.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter