Con concurso de dibujo, Anticorrupción y Buen Gobierno festeja a las infancias

El evento fue presidido por el titular Alejandro Espidio Reyes y los subsecretarios de dicha dependencia

Seguir leyendo

Con amor y seguridad, Policía Auxiliar festeja el día de la Niña y el Niño

Se realizaron actividades recreativas, espectáculos, rally en la pista del infante y rifas.

Seguir leyendo

La Niñez Poblana prioridad del Gobierno del Estado

Cientos de niñas y niños se beneficiarán con los juguetes donados por la Secretaría de Desarrollo Turístico

Seguir leyendo

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

 

Seguir leyendo

Casa de Cultura es sede del Festival de Danza Regional de Telesecundarias

El domingo 04 de mayo, se presentarán tres grupos de Ballet Folklórico de Chilchota, Quimixtlán y Chichiquila en un horario de 13:30 a 14:30 horas.

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
El gobernador Barbosa Huerta sentenció que se acabarán los hospitales “fantasmas” Especial

Combate a la corrupción generará progreso para México: AMLO

Destacó que los miles de millones de pesos que la nación perdía por este “cáncer”, se invertirán en temas como la salud de los mexicanos
¡Síguenos!
Visitas: 1814
 

ZACAPOAXTLA, Pue.- Al expresar que la corrupción ha sido el “cáncer” que enfermó a México, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en compañía del gobernador Miguel Barbosa Huerta, presidió el “Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Zacapoaxtla, Atención Médica y Medicamentos Gratuitos”, lugar desde el que, aseveró, su gobierno emprendió acciones para erradicar este problema.

Tras un recorrido por las instalaciones del nosocomio, el mandatario federal sostuvo una plática con el personal, enfermeras, doctores, derechohabientes, jubilados y pacientes, en la que señaló que al combatir la corrupción todos esos millones de pesos que la nación perdía ahora se pueden invertir en un tema tan medular como es la salud de las y los mexicanos.

“Se abandonó el sistema de salud, yo los felicito, porque este hospital es de los mejores, pero estamos viendo hospitales que no tienen medicamentos, que no tienen los médicos y enfermeras suficientes, que se están cayendo”, afirmó el titular del Ejecutivo.

Destacó que para lograr este objetivo se incrementará el presupuesto para la salud en 40 mil millones de pesos que se destinarán a cuatro ejes, el primero se refiere al abasto de medicinas.

“Se termina la corrupción que había en la compra de medicamentos y va a alcanzar el presupuesto, y si hace falta va a haber presupuesto adicional para que no falten las medicinas y se distribuyan hasta en los pueblos más apartados.”

Como segundo eje, el presidente expuso que no va a faltar el personal en los centros de salud, y garantizó que habrá mejores salarios para quienes opten por trabajar en comunidades más apartadas de las grandes ciudades. Como tercer punto, se cuidará de la infraestructura del sector para que los hospitales cuenten con óptimas condiciones, se puedan ampliar áreas y se renueve el equipo que se requiera.

Como cuarto y último eje, López Obrador dio su palabra de que antes de que termine su administración, habrá una basificación de los trabajadores del sector salud en el país, sin “recomendados” y considerando la antigüedad de estos.

En su mensaje, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que Zacapoaxtla es un centro donde convergen diferentes pueblos originarios, lo que es una muestra de la multiculturalidad y en donde se pueden ver muchas de las necesidades que se tienen que atender.

“Con todo este esquema por el cual se va a asegurar que todos los mexicanos tengan asistencia médica social, el gobierno de Puebla se suma, señor presidente, a esta campaña. Vamos a hacer una planeación estratégica para que en Puebla tengamos además un sistema complementario. Esos hospitales fantasmas que se construyeron, donde no hay médicos, equipamiento o medicamentos, ahora estamos trabajando para que tengan todo”, expuso Barbosa Huerta.

En la gira del presidente López Obrador asistieron Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario federal; Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud federal; Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Gisela Lara Saldaña, responsable del Programa IMSS Bienestar; Juan Antonio Ferrer Aguilar, titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar.

Además de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México; Jorge Humberto Uribe Téllez, secretario de Salud de Puebla; Francisco Javier González Hernández, director del Hospital Rural Zacapoaxtla; y Ebodio Santos Alejo, presidente municipal de Zacapoaxtla.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter