Con concurso de dibujo, Anticorrupción y Buen Gobierno festeja a las infancias

El evento fue presidido por el titular Alejandro Espidio Reyes y los subsecretarios de dicha dependencia

Seguir leyendo

Con amor y seguridad, Policía Auxiliar festeja el día de la Niña y el Niño

Se realizaron actividades recreativas, espectáculos, rally en la pista del infante y rifas.

Seguir leyendo

La Niñez Poblana prioridad del Gobierno del Estado

Cientos de niñas y niños se beneficiarán con los juguetes donados por la Secretaría de Desarrollo Turístico

Seguir leyendo

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

 

Seguir leyendo

Casa de Cultura es sede del Festival de Danza Regional de Telesecundarias

El domingo 04 de mayo, se presentarán tres grupos de Ballet Folklórico de Chilchota, Quimixtlán y Chichiquila en un horario de 13:30 a 14:30 horas.

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
El programa incluye un mando coordinado y una evaluación rigurosa de los policías municipale Especial

Firman acuerdo de seguridad Gobierno del estado de Puebla y ayuntamientos

La administración de Miguel Barbosa y ocho municipios buscan recuperar la paz de la zona metropolitana
¡Síguenos!
Visitas: 2249


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para fortalecer el orden público, la seguridad ciudadana y la prevalencia del Estado de Derecho, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y ocho presidentes municipales firmaron el Acuerdo de Coordinación Institucional y Participación Social para Reducir la Violencia y la Delincuencia en la Zona Metropolitana de Puebla, instrumento que permitirá la integración de un mando coordinado real.

“Puebla, no te vamos a fallar. Poblanas y poblanos nos vamos a morir en la raya para devolverte la seguridad que tú necesitas, que ustedes necesitan”, sostuvo el mandatario estatal, quien resaltó que los ciudadanos tienen el derecho de vivir sin miedo para poder ser felices. 

Durante la presentación de este programa, cuya implementación iniciará a partir del 1 de febrero, el gobernador explicó que también contempla una “limpia” y una evaluación rigurosa de los mandos policiales municipales y estatales por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, los presidentes municipales involucrados y un representante de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Estas acciones, continuó Barbosa Huerta, se desarrollarán en la zona metropolitana dado que en ella se concentra casi el 50 por ciento de la población del estado, así como la mayoría  de los  negocios, la sinergia social, económica y política de Puebla y por lo tanto se comete la mayor cantidad de delitos.

El convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Coronango y Huejotzingo, contempla también una evaluación de los resultados obtenidos por los policías municipales en el cumplimiento de sus obligaciones.

Además, un diagnóstico actualizado de la antisocialidad y la delictiva en los ayuntamiento referidos; y la elaboración de un Plan Integral de Seguridad Pública en los municipios por tiempo indeterminado e integrados con estrategias concretas de naturaleza administrativa, preventiva y penal. 

Por su parte, los presidentes municipales involucrados manifestaron su disposición de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para recuperar la paz de Puebla, a través de estrategias definidas y claras con la utilización de tecnología de punta.

En el acto también estuvo presente el secretario de Gobernación, David Méndez, quien señaló que si bien a partir de agosto de este año se registra una incidencia delictiva a la baja, es necesario acelerar esta tendencia.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter