Con concurso de dibujo, Anticorrupción y Buen Gobierno festeja a las infancias

El evento fue presidido por el titular Alejandro Espidio Reyes y los subsecretarios de dicha dependencia

Seguir leyendo

Con amor y seguridad, Policía Auxiliar festeja el día de la Niña y el Niño

Se realizaron actividades recreativas, espectáculos, rally en la pista del infante y rifas.

Seguir leyendo

La Niñez Poblana prioridad del Gobierno del Estado

Cientos de niñas y niños se beneficiarán con los juguetes donados por la Secretaría de Desarrollo Turístico

Seguir leyendo

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

 

Seguir leyendo

Casa de Cultura es sede del Festival de Danza Regional de Telesecundarias

El domingo 04 de mayo, se presentarán tres grupos de Ballet Folklórico de Chilchota, Quimixtlán y Chichiquila en un horario de 13:30 a 14:30 horas.

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
. Especial

"No tengo un peso de la Federación": Miguel Barbosa

Recursos Federales no llegan a Puebla
¡Síguenos!
Visitas: 1883
En conferencia de prensa el Gobernador Luis miguel Barbosa dijo que "No tengo un peso de la Federación" para proyectos del estado.

El senador de Morena Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Senadores, anunció que ya habló con el gobernador Miguel Barbosa Huerta para informarle que se proyecta asignar al estado los mismos recursos de este año.

En entrevista refirió que ha sostenido reuniones virtuales con el mandatario para analizar las proyecciones económicas y han coincidido en que no hay forma de que la entidad tenga un alza presupuestal.

Si bien reconoció que el panorama nacional no es positivo a raíz de la pandemia, destacó que los indicadores financieros al menos son estables y no van a la baja, así que al menos no se pronostica una caída importante.

El senador morenista vio muy probable que se deban realizar reasignaciones en los estados para que los rubros prioritarios como salud y educación no se vean afectados.

 

Por ello adelantó que en septiembre realizará foros para que legisladores y gobernadores analicen los ajustes al presupuesto y se elabore un plan de reactivación económica para 2021.

Prevén recortes

El diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo (de Morena) pronosticó una caída de hasta el 10 por ciento en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y advirtió que esto podría afectar a Puebla.

En entrevista coincidió en que los rubros esenciales como salud y educación no tendrían que verse afectados en el estado, pero anticipó recortes en infraestructura y proyectos federales.

En su opinión el panorama es negativo en todo el país, pues señaló que en la contingencia sanitaria cayó 30 por ciento la recaudación fiscal, igual que la renta petrolera, mientras a nivel nacional se perdió un millón de empleos formales.

Para la reactivación económica aseveró que el gobierno estatal debe invertir en infraestructura social para la creación de empleos y atraer inversión extranjera, a fin de amortizar la recesión económica.

Anticipan golpe a infraestructura 

La diputada federal Nelly Maceda Carrera (del PT) anticipó recortes en infraestructura por considerar que tanto el gobierno federal como el estatal tendrán que “sacrificar” algunos rubros.

En entrevista por separado dio por hecho que habrá recortes presupuestales derivados de la crisis económica ocasionada por la pandemia, así que los gobiernos deberán “cuidar” el gasto.

Dijo que desde el gobierno federal se priorizará la salud, la educación y los programas sociales, por lo que sugirió hacer lo mismo en el estado.

La diputada federal Inés Parra Juárez (de Morena) se mostró optimista y descartó recortes derivados de la pandemia, aunque sí adelantó ajustes y reasignaciones.

Dijo que lo principal será inyectar recursos al sector salud y a la reactivación económica, pero rechazó que se vean afectados los programas sociales o la obra pública.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter