Con concurso de dibujo, Anticorrupción y Buen Gobierno festeja a las infancias

El evento fue presidido por el titular Alejandro Espidio Reyes y los subsecretarios de dicha dependencia

Seguir leyendo

Con amor y seguridad, Policía Auxiliar festeja el día de la Niña y el Niño

Se realizaron actividades recreativas, espectáculos, rally en la pista del infante y rifas.

Seguir leyendo

La Niñez Poblana prioridad del Gobierno del Estado

Cientos de niñas y niños se beneficiarán con los juguetes donados por la Secretaría de Desarrollo Turístico

Seguir leyendo

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

 

Seguir leyendo

Casa de Cultura es sede del Festival de Danza Regional de Telesecundarias

El domingo 04 de mayo, se presentarán tres grupos de Ballet Folklórico de Chilchota, Quimixtlán y Chichiquila en un horario de 13:30 a 14:30 horas.

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
El gobernador puso en marcha el taller “Puebla, hacia un modelo de residuos cero” Especial

Promueve Gobierno de Puebla uso de tecnología para tratamiento de residuos sólidos

Las plantas de tratamiento deben de sustituir a los rellenos sanitarios, sugiere Barbosa Huerta a autoridades municipales
¡Síguenos!
Visitas: 1580

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El tema de los servicios relacionados a la basura, debe de atenderse y solucionarse a nivel mundial, nacional, estatal y municipal, pues de lo contrario causará afectaciones a la sociedad en materia de salud e incluso en la gobernanza, advirtió el mandatario Miguel Barbosa Huerta.

“Su solución si no se aborda con los mecanismos de la mayor tecnología nos va a crear condiciones de afectación del cambio climático, de afectación de la salud y afectación de la gobernanza”, expuso el titular del Ejecutivo al poner en marcha el taller “Puebla, hacia un Modelo de Residuos Cero”.

Ante autoridades municipales, el gobernador Miguel Barbosa refirió que el objetivo central de las autoridades debe ser mejorar y reforzar la gestión integral de residuos, por ello señaló que su gobierno promueve mecanismos tecnológicos y políticas públicas que permitan su adecuado manejo, a fin de implementar la modernidad, es decir, plantas que transformen la basura en energía eléctrica o gas natural, las cuales sustituirán a los rellenos sanitarios.

“Aquí estamos viendo que los recursos públicos no son suficientes en ningún municipio para instalar plantas transformadoras de basura en energía, en gas natural o en otros derivados, por eso tenemos que encargar que haya inversión privada, que su negocio sea la basura, y para ello debemos lograr un modelo en el que los municipios no le pongan nada o le pongan muy poco”, destacó Barbosa Huerta.

Para alcanzar dicho objetivo, explicó, se establecerán lugares en donde se pueda generar una recolección estratégica, ello con la finalidad de acumular la cantidad de basura que las plantas requieren para procesarla.

“Eso estamos pretendiendo hacer, lugares en donde pueda llegar la basura de municipios por regiones y poder generar la transformación de las miles de toneladas de desechos que se generan en Puebla”, señaló el mandatario.

Mencionó que los gobiernos están obligados a generar políticas públicas para poder resolver los asuntos de extrema gravedad.

Barbosa Huerta informó que en Puebla hay dos zonas en donde se tiene contemplado instalar tecnología de punta para el manejo de residuos: Huauchinango-Xicotepec-Necaxa y Tehuacán. 

“Centros urbanos donde pueda llegar la basura de muchos municipios”, dijo al precisar que serán los ayuntamientos quienes, mediante su cabildo, decidirán si quieren formar parte de un convenio para procesar su basura.

Al destacar el trabajo que realiza en residuos sólidos Félix Hernández Gamundi, especialista en temas de medio ambiente, Barbosa Huerta exhortó a la población a asumir la cultura de cuidar nuestro entorno y de la separación de la basura. 

En tanto, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, precisó que el reconocer el manejo y disposición final de residuos como un grave problema, es el inicio en la generación de soluciones. 

"Con honestidad, que es el sello de este gobierno, cuando admitimos el problema, podemos empezar a caminar hacia un modelo de residuos cero”, añadió Manrique Guevara.

Por su parte, el consultor ambiental, Félix Hernández Gamundi, se pronunció por una economía circular consistente en aprovechar lo máximo posible un mismo recurso.

Estableció que los problemas no se resolverán si cierran los ojos, “debemos trabajar juntos y sin perder tiempo para salvar el medio ambiente y los recursos naturales”.

Al taller "Puebla, Hacia un Modelo de Residuos Cero” acudieron autoridades de los 217 municipios, así como organizaciones ambientales.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza