Mil 254 millones para reconstrucción de viviendas en Puebla
Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el Subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Calos Lastiri, informaron que se destinarán mil 254 millones de pesos para la reconstrucción de las 28 mil 371 viviendas en el estado que registraron afectaciones parciales y totales, tras el sismo del 19 de septiembre.
Tony Gali señaló que en el censo realizado por la Sedatu, en conjunto con las autoridades estatales y municipales, se detectaron pérdidas totales en cinco mil 744 casas.
“Agradezco el apoyo que el gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, ha brindado a Puebla desde el primer momento. La tarea no ha sido fácil, pero en esta labor se han sumado las manos de la sociedad civil para que Puebla siga en pie”, mencionó.
Indicó que como parte de un esfuerzo corresponsable, se aplicaron recursos propios para la rehabilitación de 14 hospitales y 82 Centros de Salud que estarán terminados en 90 días.
Además, resaltó que derivado de la coordinación con la Secretaría de Educación Pública federal, se asignaron mil 900 millones de pesos para la reparación de mil 614 escuelas que presentaron agravios.
Adicionalmente, subrayó que Puebla se ha recuperado en el sector turístico, debido a que cuenta con el 78.9 por ciento de ocupación, lo que se traduce en la regularización del ingreso de visitantes a la entidad.
Por su parte, Juan Carlos Lastiri detalló que el censo culminó el 16 de octubre en los 112 municipios con declaratoria de desastre, encontrando deterioros sólo en 106 demarcaciones.
Asimismo, dijo que se reportaron daños parciales en 22 mil 627 hogares, en este sentido, indicó que los apoyos del estado serán de 10 mil pesos y de la federación de 15 mil para cada familia, además se otorgarán 120 mil pesos a los habitantes de las cinco mil 744 casas que registraron perjuicios considerables.
Explicó que la población contará con tres métodos para edificar sus hogares que consisten en autoconstrucción tradicional con asistencia técnica, la construcción a través de una agencia productora de vivienda certificada y el proceso mixto, que combina ambos sistemas.
El Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, recalcó que gracias a la pronta respuesta de las autoridades se logró atender de manera inmediata la emergencia generada por el movimiento telúrico.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
40 años del incendio que consumió la #CinetecaNacional
110268 Vistas
-
Segundo aniversario de la pandemia de #COVID19
86293 Vistas
-
Rechazo mundial por agresión militar rusa a #Ucrania
163426 Vistas
-
EE.UU asegura reservas de gas para Europa
66126 Vistas
-
Causas de raíz de la migración desde Centroamérica
113729 Vistas
-
¿Por qué Rusia querría invadir Ucrania?
38093 Vistas
-
Semana con lluvias y frentes fríos en México
47579 Vistas
-
111 aniversario de la Revolución mexicana
42052 Vistas
-
#Puebla, Sede del mundial de Futbol 7 para 2023
30391 Vistas
-
Hamilton se lleva la Victoria en el #GPBrasil
35590 Vistas
-
#México es nombrado #Fósildeldía en la #COP26
42774 Vistas
-
#ViralidadSocial | AMLO en #NY
33869 Vistas
-
Frontera terrestre con México reabre completamente
44393 Vistas
-
Victoria de Max Verstappen y 3er puesto para Perez
39859 Vistas