Policías poblanos reciben capacitación ante NSJ
Ante la puesta en marcha del Sistema Penal Acusatorio, la Fiscalía General del Estado de Puebla en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia llevan a cabo el “Taller de análisis para la aplicación de protocolos de actuación en procesamiento de indicios y práctica forense”, dirigido a policías municipales, estatales, federales y de la Agencia Estatal de Investigación.
Víctor Antonio Carrancá Bourget, fiscal general de Puebla, señaló durante la declaratoria inaugural que este taller tiene por objeto lograr una adecuada implementación del Sistema de Justicia Penal. “Las ventajas que este sistema ofrece son combatir la impunidad, resarcir los daños de las víctimas y alcanzar los anhelos de justicia”, precisó.
Además, subrayó que la labor que ahora realizan los policías es fundamental para el éxito del proceso ya que los indicios que se encuentren en el lugar del hecho pueden ser determinantes para saber qué sucedió y quien es el responsable, poderlo llevar a juicio y evitar que el caso quede impune.
Finalmente agregó: "el gran cambio del Sistema de Justicia radica en la legalidad de las pruebas, hoy en día las pruebas que no sean obtenidas con respeto a los derechos humanos son pruebas nulas que no nos sirven en un juicio”.
Por su parte, Roberto Flores Toledano, titular del Tribunal Superior de Justicia, indicó que la importancia de estrechar canales de comunicación en donde se pueda llevar a cabo este tipo de eventos y talleres en un marco de colaboración interinstitucional, sin duda alguna brindará mejores resultados, y uno de ellos es lograr la estandarización en procesos como este. “El taller en curso, repercutirá no solo en la labor del primer respondiente, sino en el éxito del Sistema de Justicia Penal”, reconoció.
Elia Cristina Quiterio Montiel, directora del Servicio Médico Forense (SEMEFO) señaló que es importante trabajar bajo un mismo estándar, “el trabajo en equipo es fundamental, la actuación solitaria de un perito o policía terminó, hoy compartimos esas responsabilidades, el trabajo multidisciplinario y el respeto a los derechos humanos de las víctimas y de los victimarios son también algo que debemos cuidar, hoy todos tenemos la oportunidad de trabajar en una correcta impartición y procuración de justicia” acentuó.
Es importante señalar que el curso-taller teórico-práctico que durará 3 días, propone el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias en el manejo correcto de los indicios-evidencias, en la principales diligencias como son: el levantamiento de cadáver y la necropsia médico legal y forense que implican necesariamente y de manera trascendente la aplicación del protocolo de cadena de custodia, así como el trabajo en equipo de forma inter y multidisciplinaria, sin olvidar el respeto a los derechos humanos durante las intervenciones.
En estas actividades participan 80 policías municipales, estatales, federales y agentes de investigación estatal de 33 municipios: Tepatlaxco, Tzicatlacoyan, San Salvador El Seco, Acajete, Xoxtla, Cuatlancingo, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, Nealtican, San Nicolás de los Ranchos, Coronango, Ocoyucan, Tlaltenango, Huejotzingo, Tepeaca, Mixtla, San Matías Tlalancaleca, Amozoc, Acatzingo, Cuautinchán, Cuapiaxtla, Atlixco, Domingo Arenas, San Salvador el Verde, Huitziltepec, San Jerónimo Tecuanipan, Grajales, Nopalucan, Tlahuapan, San José Chiapa, Los Reyes de Juárez, San Pedro Cholula, Soltepec.
En el evento inaugural también estuvieron presentes: Gustavo Luis Huerta Yedra, Fiscal de Investigación Regional; Luis Eduardo Vega Cambero, Subsecretario de Coordinación y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, y Guillermo Fernández de la Maza, Secretario Ejecutivo de la Comisión para la Actualización y Modernización de la Procuración y Administración de Justicia (CEAMPAJ).
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de julio de 2020
44300 Vistas
-
Videoconferencia 6 de julio Gobierno de Puebla
52840 Vistas
-
Así Llegó Comando Al Atentado Contra Harfuch
55434 Vistas
-
Videoconferencia 26 de junio Gobierno de Puebla
56496 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 25 de junio de 2020
77222 Vistas
-
Aumenta Positividad de casos #COVID19 En Puebla
60282 Vistas
-
Videoconferencia 25 de junio Gobierno de Puebla
42656 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 24 de junio de 2020
61376 Vistas
-
Videoconferencia 23 de junio Gobierno de Puebla
46957 Vistas
-
Videoconferencia 22 de Junio Gobierno de Puebla
44809 Vistas
-
Informe de la Reconstrucción en Puebla
87295 Vistas
-
Decreto para cancelar el programa #HoyNoCircula
63548 Vistas
-
Videoconferencia 12 de junio Gobierno de Puebla
109723 Vistas
-
Videoconferencia 11 de junio Gobierno de Puebla
58113 Vistas
-
México supera los 124,000 casos de COVID-19
96886 Vistas
-
Videoconferencia 09 de Junio Gobierno de Puebla
63163 Vistas