Ricardo Jiménez continúa en pie de lucha
Para obligar a que el estado mexicano establezca que los candidatos independientes recaben el 1 por ciento de apoyo ciudadano, Ricardo Jiménez Hernández interpondrá una queja en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la negativa para otorgarle el registro como candidato independiente, Jiménez Hernández anunció que emprenderá una estrategia jurídica para que a nivel federal se reforme el código electoral en materia de apoyo ciudadano y que los estados adopte la misma medida.
Ramón Campillo Díaz y Rafael Sánchez Hernández, equipo jurídico del exaspirante a candidado independiente, precisaron que cuentan con un plazo de seis meses para presentar la queja ante la CIDH.
Campillo Díaz detalló que en 2010, México suscribió el Código de Buenas Prácticas Electorales de la Comisión de Venecia, en el cual se advierte que la ley no debe exigir que las firmas de apoyo para un candidato deban ser más que el 1 por ciento.
En entrevista con e-consulta, el abogado explicó que la defensa que presentaron ante la Sala Superior del TEPJF fue que se tenía que respetar la adhesión que México hizo al estandar internacional, criterio que los magistrados ya habían aceptado para un caso de Baja California, estado en el que el porcentaje de apoyo se estableció en 4 por ciento.
Sin embargo -expuso- en el juicio de Jiménez Hernández los integrantes del órgano jurisdiccional decidieron "apartarse del criterio" que ya habían adoptado y confirmar que para la entidad el porcentaje de firmas de apoyo del listado nominal es del 3 por ciento.
El equipo jurídico del exaspirante independiente manifestó que la intención es que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emita una condena al estado mexicano, para que así desde la Cámara de Diputados haga los cambios al código electoral y en consecuencia los estados reformen sus normativas.
Jiménez buscará espacio en 2018
A la par de la estrategia jurídica, Jiménez Hernández adelantó que emprenderá un movimiento social para fortalecer su aspiración política y así participar en la elección de 2018.
El exfuncionario del Sistema Municipal DIF señaló que no desaprovechará la difusión que hizo de su aspiración como candidato independiente, por lo que se mantendrá activo para volver a participar en proceso de renovación de la gubernatura.
"Si bien arrancamos en enero dentro de este circo de la política, en enero nadie conocía a Ricardo Jiménez, lo que se ha hecho de esa fecha al día de hoy (es que ) hemos crecido en el ánimo de las propuestas, en el ánimo del ciudadano, pusimos nerviosas a mucha personas (...). Voy a seguir señalando con mi equipo las irregularidades en las que pueden incurrir, como suele pasar de los actores políticos. Voy a generar un movimiento social que enarbole la participación ciudadana. El día de hoy arrancamos y vamos a buscar la gubernatura en 2018".
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Exposición Tutankamón llega a Puebla
55051 Vistas
-
Delta Lightning Strike
48688 Vistas
-
Nuevo avance de "The Martian"
52133 Vistas
-
Aumento salarial a trabajadores de Volkswagen
52660 Vistas
-
Vladimir Putin se sumerge en el Mar Negro
49880 Vistas
-
Donald Trump inspira parodia en cine porno
51341 Vistas
-
Laboratorio Nacional de Supercómputo en Puebla
50523 Vistas
-
Puebla 1-0 a Toluca Apertura 2015 Jornada 4 Liga MX
48418 Vistas
-
Lucie Elisa & Juliette
51229 Vistas
-
Puebla vs Pumas Jornada 3 Apertura 2015 Liga MX
44815 Vistas
-
Deadpool, primer trailer
50624 Vistas
-
Vuelo Puebla - Panamá entra en operaciones
53119 Vistas