Tony Gali coloca la primera piedra del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano
Tony Gali refrendó su compromiso para seguir impulsando acciones a favor de las y los maestros para mantener a Puebla como referente en educación; en este sentido, recordó que gracias al trabajo coordinado con el SNTE se logró que la entidad obtuviera los primeros lugares nacionales en matemáticas y español.
Expresó que con la construcción del Centro de Profesionalización se podrá capacitar a los docentes para ofrecer una enseñanza de calidad en beneficio de los estudiantes.
"Hoy vamos a crear un instituto que es un compromiso de campaña y que en menos de cien días, como quedé en mi toma de protesta, se está poniendo la primera piedra", mencionó.
Por su parte, Juan Díaz de la Torre manifestó que el Instituto de Profesionalización tendrá un gran impacto, pues México es la quinta matrícula más grande del mundo con más de 30 millones de estudiantes y 2 millones de maestros.
Enfatizó que una nación tiene dos fuerzas fundamentales en el camino hacia el progreso: las Fuerzas Armadas y los maestros, por lo que agradeció el apoyo incondicional del gobernador Tony Gali para que los docentes poblanos se actualicen y contribuyan de manera responsable a la formación de los jóvenes para que cuenten con los conocimientos necesarios que hoy demanda el mundo laboral en sus diferentes rubros.
“Hay que pelear por los recursos, nosotros tenemos que pelear por la educación más allá de los logros partidistas y los tintes políticos", mencionó.
La Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, destacó que este centro tiene como prioridad tres elementos: identificar un diagnóstico de todos los docentes del estado, la verificación de su profesionalización a través de maestros de educación superior, así como su desempeño en las aulas.
En tanto, el director del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, Patricio Morán, indicó que el instituto surge por la necesidad de profesionalizar a los docentes, con la finalidad de que sean más eficientes, competitivos y productivos, ante las demandas de la globalización.
Destacó que se ofrecerán programas de capacitación, inducción, actualización y regularización, así como formación a través de la innovación y estrategias de acuerdo a los requerimientos del estado.
El alcalde Luis Banck recordó que Tony Gali, durante su gestión como Presidente Municipal, colocó a la capital poblana en el primer lugar nacional en matemáticas y lectoescrituta, de acuerdo con resultados de la prueba PLANEA.
Agradeció al Presidente Nacional del SNTE por trabajar siempre de la mano con la administración municipal a favor de los estudiantes de la ciudad y reconoció a maestras y maestros por ayudar a los niños a descubrir su talento.
Las acciones realizadas este día, señaló, son muestra de que las cosas pueden cambiar para bien, "en Puebla trabajando de la mano, maestros, rectores, padres de familia, autoridades, hemos demostrado que podemos hacer las cosas tan bien como en cualquier parte del país y del mundo. Esto se lo debemos al espíritu, compromiso y dedicación de nuestros maestros", manifestó.
En tanto, Jaime García Roque, Secretario General de la Sección 51 del SNTE, enfatizó que con la profesionalización del Magisterio, los docentes tendrán la oportunidad de brindar una mejor educación a la niñez y juventud poblana.
Asimismo, a nombre de los maestros refrendó su compromiso para continuar trabajando bajo la convicción de construir una educación de calidad regida por el compromiso y la voluntad de formar niños y niñas preparados para los retos del futuro.
El Secretario General de la Sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza, subrayó que gracias al esfuerzo de Tony Gali se cambiará el rumbo de la vida profesional del magisterio, y Puebla continuará en los primeros lugares a nivel nacional en materia educativa.
El gobernador Tony Gali y el Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, signaron, como testigos de honor, el convenio entre la Fundación para el Desarrollo Educativo, de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros (Sinadep) y el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano.
A través del acuerdo de colaboración, el gobierno del estado y el SNTE promoverán el desarrollo de programas de formación continua y desarrollo profesional, mediante alianzas estratégicas con entidades promotoras de acciones educativas, de los sectores gubernamental y empresarial, este último, público y privado, así como nacional e internacional, e instituciones educativas públicas y privadas, con interés en la educación, la innovación e investigación.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Inicio de la erupción del Mt. Aso, #Japón
37664 Vistas
-
Toma de protesta H. Ayuntamiento de Puebla 2021-2024
47598 Vistas
-
La super defensa de Pérez contra Hamilton
93654 Vistas
-
Entra en erupción el volcán de Fuego en Guatemala
255454 Vistas
-
#UNAM cumple 111 años de excelencia
53848 Vistas
-
DIRECTO I Erupción volcán en La Palma
155397 Vistas
-
#Schumacher el documental de #Netflix
143883 Vistas
-
El #huracánIda golpea con categoría 4 a Louisiana
44343 Vistas
-
Doble impacto del ciclón tropical #Grace en #México
101386 Vistas
-
En #Grecia se han evacuado más de 15 aldeas
130723 Vistas
-
Inauguración de Juegos Olímpicos de #Tokyo2020
324444 Vistas
-
Se reúnen Barbosa y Eduardo Rivera en Casa Aguayo
986444 Vistas
-
Anuncian semáforo verde en #CDMX
319398 Vistas
-
#IEEPuebla debate para el Ayuntamiento de #Puebla
145144 Vistas