Tony Gali instaló el COPLADEP que aportará al avance de la entidad
El Ejecutivo subrayó que los mil 893 proyectos que se recibieron en los Foros Ciudadanos, así como las conclusiones de esta asamblea, regirán las políticas que se aplicarán en los próximos 21 meses de su gestión.
Señaló que el COPLADEP es una herramienta fundamental para dirigir el rumbo de la entidad, con el fin de que Puebla siga avanzando y destacó la importancia de que esté enriquecido con las aportaciones de los tres órdenes de gobierno, así como del sector empresarial y social.
Tony Gali precisó que la federación, el estado y los municipios trabajarán para atender todos los sectores, sin distingos políticos; en este sentido, conminó a los ediles a continuar desarrollando proyectos que lleven a la entidad por el camino del progreso.
Durante la Asamblea Ordinaria, que contó con la presencia de Raúl Sánchez Kobashi, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, el mandatario tomó protesta a los integrantes del Copladep y del Consejo Estatal de Protección Civil, y entregó a los alcaldes recursos del Fondo de Infraestructura Social.
Asimismo, signó el convenio entre la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Estatal de Educación para Adultos y los 217 municipios, con el objetivo de abatir el rezago educativo.
En su intervención, el oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandro Nieto, destacó que Puebla ha realizado un esfuerzo coordinado que ha permitido avanzar en los diferntes indicadores. Asimismo informó que la federación destinó 4 mil 700 millones de pesos para la entidad en materia Desarrollo Social.
Por su parte, el alcalde Luis Banck refirió que la capital es la muestra de que las cosas pueden cambiar para bien cuando los gobiernos federal, estatal y municipal y los diferentes sectores se unen alrededor de una causa compartida.
Subrayó que con los trabajos de este día se tiene la posibilidad de avanzar en la planeación del desarrollo del estado, priorizando las zonas más vulnerables.
El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana, aseguró que el Comité es la pauta jurídica que facilita las consultas ciudadanas.
Expresó su convicción de hacer de Puebla un mejor lugar para vivir, por lo que dijo que con la unidad entre los gobiernos y el sector privado se debe hacer frente a los desafíos que enfrenta el país.
El Auditor Superior del Estado, David Villanueva, indicó que con este ejercicio se cumple con la obligación como servidores públicos de diseñar las políticas públicas que los habitantes demandan y afirmó que el órgano que encabeza está abierto a la ciudadanía para dar capacitación gratuita.
En el encuentro participaron los secretarios del gabinete estatal, delegados federales, integrantes del sector empresarial y de los consejos ciudadanos; así como alcaldes y representantes municipales.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 18 de mayo de 2020
87978 Vistas
-
Por COVD-19, no regresarán alumnos a las escuelas
152909 Vistas
-
Así es el modelo 3D del coronavirus COVID-19
64134 Vistas
-
Captan OVNI sobrevolando Popocatépetl
69015 Vistas
-
Videoconferencia 15 de Mayo Gobierno de Puebla
50046 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19
57384 Vistas
-
Hay 62 personas intoxicadas por alcohol adulterado
63430 Vistas
-
Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México
75437 Vistas
-
Videoconferencia 30 de abril 2020
41216 Vistas
-
Videoconferencia 29 de abril Gobierno de Puebla
41616 Vistas
-
Ponchito nos trae una fantástica Micro-fábula
61899 Vistas
-
Videoconferencia 20 de abril Gobierno de Puebla
44646 Vistas
-
Llamado a las y los mexicanos a #QuédateEnCasa
50050 Vistas
-
AMLO pide salir a solo a actividades esenciales
49080 Vistas