Tony Gali promueve la protección a la vida privada en situaciones de desastres
En su mensaje, Francisco Acuña aseguró que Puebla es un modelo en la atención de crisis y celebró el enfoque de estos foros orientados a los temas de emergencia, lo que muestra un gobierno innovador. Señaló que el INAI y los siete comisionados reconocen la labor de Tony Gali y reiteró su disposición de seguir trabajando con el estado para dar continuidad a estos proyectos. Tony Gali destacó que con esta iniciativa se promueve una cultura de protección a la privacidad de los habitantes en situación de vulnerabilidad, especialmente durante alguna contingencia como el sismo del 19 de septiembre. Subrayó que en este tipo de situaciones se presentan problemáticas como el robo y la suplantación de identidad, así como la pérdida de certificados; por ello, puntualizó que el uso adecuado y la sistematización de los datos permite brindar información oportuna a la población.
Detalló que en Puebla se diseñó una estrategia integral de información durante la contingencia de septiembre, con la instalación de centros de mando y la reposición de documentos, a través del sitio Puebla Activa en el portal del gobierno del estado. "Reitero el compromiso de mi gobierno materializado en este foro para detonar el diálogo y la generación de ideas que coadyuven a defender y promover el derecho constitucional a la protección de datos personales", mencionó. Adicionalmente, indicó que en estas cinco mesas de trabajo se reunieron los especialistas más prestigiados en la materia, donde se tomó consciencia sobre la importancia de que los organismos públicos y privados pongan a disposición de la ciudadanía las bases que permitan identificar a víctimas, damnificados y a la población que requiera asistencia.
La Presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado, Gabriela Sierra, indicó que este tipo de ejercicios tiene un gran impacto social, ya que el objetivo es que las herramientas planteadas colaboren en el desarrollo pleno de los individuos. El alcalde Luis Banck destacó el liderazgo de Tony Gali para que Puebla siga avanzando en la protección a la vida privada y a la cultura de la prevención. Asimismo, agradeció a los expertos que participaron en el foro de análisis. “Se trata de conectarnos sociedad y gobierno, para que todos estemos protegidos a través de la confianza y la cooperación”, comentó. En el evento estuvieron presentes el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui; la Coordinadora Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, Josefina Buxadé; la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susy Angulo de Banck y el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el estado de Puebla, Adolfo López Badillo.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Videoconferencia 8 de julio Gobierno de Puebla
78603 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de julio de 2020
47078 Vistas
-
Videoconferencia 6 de julio Gobierno de Puebla
56162 Vistas
-
Así Llegó Comando Al Atentado Contra Harfuch
58351 Vistas
-
Videoconferencia 26 de junio Gobierno de Puebla
59763 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 25 de junio de 2020
81765 Vistas
-
Aumenta Positividad de casos #COVID19 En Puebla
64926 Vistas
-
Videoconferencia 25 de junio Gobierno de Puebla
45219 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 24 de junio de 2020
65292 Vistas
-
Videoconferencia 23 de junio Gobierno de Puebla
49392 Vistas
-
Videoconferencia 22 de Junio Gobierno de Puebla
47306 Vistas
-
Informe de la Reconstrucción en Puebla
90018 Vistas
-
Decreto para cancelar el programa #HoyNoCircula
66450 Vistas
-
Videoconferencia 12 de junio Gobierno de Puebla
112937 Vistas
-
Videoconferencia 11 de junio Gobierno de Puebla
60561 Vistas
-
México supera los 124,000 casos de COVID-19
101985 Vistas