Tony Gali y Luis Banck ponen en marcha la campaña "Consume lo hecho en Puebla"
Gracias a esta vinculación, 31 pequeños y medianos productores podrán ampliar sus canales de comercialización con más de 120 productos elaborados artesanalmente, como botanas, mole, dulces, mermeladas y café, entre otros.
Tony Gali comentó que la campaña es benéfica, tanto para el productor, vendedor y comprador, pues además contribuye a eliminar el intermediarismo que eleva los precios de los artículos.
"Muy pronto, otras cadenas tendrán sus rincones donde, con mucho cariño, voluntad y orgullo, ofrezcan estos productos del campo poblano. No sólo son los agroindustriales, también hay artículos artesanales. Con ello engrandecer el campo poblano y que tengan su lugar todos los campesinos, hombres y mujeres que han labrado estas tierras para lograr estos grandes productos", señaló.
Recordó que el sector agropecuario ha sido una prioridad de su gobierno; por eso se han impulsado acciones en favor de esta actividad económica, como el seguro total de las cosechas ante contingencias climatológicas.
El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, manifestó que el consumo de manufactura poblana detona la economía local, sentando las bases necesarias para posicionar a Puebla como referente nacional.
Puntualizó que con acciones similares, se ha logrado eliminar intermediarios en uno de cada cinco productores, impactando positivamente en la economía de sus familias.
El alcalde Luis Banck reconoció la importancia de la campaña "Consume lo Hecho en Puebla", iniciativa en la que el gobierno del estado combina la visión empresarial con la responsabilidad social.
Destacó que desde el Ayuntamiento de Puebla, con el apoyo del gobernador Tony Gali, las universidades, la sociedad y la iniciativa privada, impulsan programas como "Puebla Comparte" que promueve la solidaridad con quienes menos tienen, y "Yo Compro Poblano" con el que se crean redes de producción y distribución que impulsan el consumo local, para generar empleos en zonas con altos índices de pobreza.
En este sentido, invitó a los ciudadanos a consumir productos hechos en el estado que -dijo- son iguales o mejores a los que se hacen en otras partes del mundo.
Por su parte, el Director Corporativo de Sale Vale, Bernardo Fernández Tanús, aplaudió el interés del Ejecutivo por fomentar el consumo local y refrendó su compromiso por hacer de este proyecto un parteaguas de la economía poblana y la generación de oportunidades.
En el evento participaron los Directores General de Sale Vale, Arturo Fernández Tanús; de Consejo Sale Vale, Bernardo Fernández Abraham y, en representación de los productores, Adriana Venecia Martínez.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de julio de 2020
44293 Vistas
-
Videoconferencia 6 de julio Gobierno de Puebla
52838 Vistas
-
Así Llegó Comando Al Atentado Contra Harfuch
55427 Vistas
-
Videoconferencia 26 de junio Gobierno de Puebla
56490 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 25 de junio de 2020
77202 Vistas
-
Aumenta Positividad de casos #COVID19 En Puebla
60276 Vistas
-
Videoconferencia 25 de junio Gobierno de Puebla
42654 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 24 de junio de 2020
61373 Vistas
-
Videoconferencia 23 de junio Gobierno de Puebla
46956 Vistas
-
Videoconferencia 22 de Junio Gobierno de Puebla
44805 Vistas
-
Informe de la Reconstrucción en Puebla
87290 Vistas
-
Decreto para cancelar el programa #HoyNoCircula
63546 Vistas
-
Videoconferencia 12 de junio Gobierno de Puebla
109708 Vistas
-
Videoconferencia 11 de junio Gobierno de Puebla
58082 Vistas
-
México supera los 124,000 casos de COVID-19
96875 Vistas
-
Videoconferencia 09 de Junio Gobierno de Puebla
63155 Vistas