Lo mas relevante
En: Gobierno  //
Promueve SIPINNA Puebla crianza positiva a través de foro virtual Especial

Promueve SIPINNA Puebla crianza positiva a través de foro virtual

En un conversatorio, la secretaria ejecutiva, Martha Zárate Tinoco expuso que la educación de padres a hijos debe ser “sin golpes ni gritos”, pero con el establecimiento de límites

¡Síguenos!
Visitas: 744

Ciudad de Puebla, Pue.- Con el objetivo de difundir y acercar a los padres, madres y personas cuidadoras materiales y herramientas de la crianza positiva, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), realizó un conversatorio virtual denominado “Ni golpes ni gritos ¿Cómo los criamos entonces?".

En este foro transmitido por la cuenta de Facebook de SIPINNA Puebla y que tuvo una asistencia de más de 100 personas de todo el estado, participaron por la Dirección Académica de la Secretaría de Educación, Marisela Díaz Jiménez; la coordinadora estatal de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Jessica Pérez Téllez y, la catedrática de la BUAP, Karla Villaseñor Palma.

La secretaria ejecutiva de SIPINNA Puebla, Martha Zárate Tinoco expuso que este foro fue iniciativa de SIPINNA Nacional y es replicado en todo el país con el fin de que los padres y madres de familia, así como personas cuidadoras eduquen a sus hijas e hijos sin golpes, pero con el establecimiento de límites, pues la intención es formar a una infancia y adolescencia “sana” para así lograr una mejor sociedad.

En su participación, recordó que desde este año, en Puebla se concretó una modificación en el Artículo 284 BIS del Código Penal que establece una sanción de hasta 12 años de prisión y una multa superior a los 20 mil pesos para aquellos padres, madres y personas cuidadoras que ejerzan violencia hacia niñas, niños y menores de 18 años.

Por su parte, las participantes censuraron cualquier forma de violencia en la educación de niñas, niños y adolescentes y exhortaron a los padres de familia a formar a sus hijas e hijos a través del diálogo, respeto y de forma amorosa. Finalmente, comentaron que si alguien tiene dificultades puede acercarse a especialistas o instituciones de gobierno.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter