Lo mas relevante
En: Gobierno  //
Estudiantes de UTTECAM publican investigación sobre beneficios medicinales de la cebolla Especial

Estudiantes de UTTECAM publican investigación sobre beneficios medicinales de la cebolla

La investigación fue realizada por aprendientes del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida
¡Síguenos!
Visitas: 161
TECAMACHALCO, Pue.- Estudiantes del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), llevaron a cabo la presentación del artículo científico denominado “El papel de la cebolla en el tratamiento de enfermedades a través de sus componentes principales (quercetina y alicina) usando química cuántica in silico”, el artículo cuenta con el certificado para la publicación de la edición Marzo-Abril 2025, en la revista científica multidisciplinar “Ciencia Latina”.

La investigación fue realizada por aprendientes del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida; Liliana Basilio Betanzos, Socorro Torres Reyes, Itzel Villegas Martínez, Blanca Azucena Machorro Arenas, Diana Itzel Zárate García y Kevin Trinidad Rosas, así como el investigador enlace del CONAHCYT, Manuel González Pérez. En su trabajo, exponen los hallazgos sobre los efectos de la quercetina y la alicina en la salud humana, mediante un enfoque innovador que integra agricultura, ciencia médica y tecnología.

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la UTTECAM refleja el compromiso con la ciencia, la salud y la sustentabilidad. El estudio parte del interés por comprender cómo los compuestos naturales presentes en la cebolla, pueden participar en el tratamiento de enfermedades. Para ello, se aplican herramientas de química cuántica in silico (simulación por computadora), lo cual permite un análisis detallado del comportamiento molecular de los compuestos.

Pensar en Grande, es apostar por investigaciones como esta, que reconocen a la agricultura no solo como fuente de alimentos, sino como pieza clave en la búsqueda de soluciones para el bienestar humano a fin de impulsar alternativas terapéuticas sustentables.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza