¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1595
Lo mas relevante
-
Juan José Castro asume PRI Puebla tras salida de Néstor Camarillo
-
Gerardo Fernández Noroña agradece y se despide de la presidencia del Senado
-
Néstor Camarillo confirma salida del PRI y se integra a Movimiento Ciudadano
-
Néstor Camarillo abandona el barco del #PRIpuebla partido al que dejó muerto
-
Olga Romero seguirá al frente de Morena Puebla hasta 2027
-
Este domingo 17 de agosto inició la contienda por la dirigencia municipal del PAN en Puebla
-
PAN Atlixco abre convocatoria para renovar su dirigencia municipal
-
Armenta exige honrar propuesta presidencial contra nepotismo
-
Claudia Rivera celebra reducción histórica de pobreza en México 2024
-
Morena anuncia 2,904 comités en Puebla y frena nepotismo rumbo a 2027
-
Sala Superior del TEPJF ratifica elección de magistrados en Puebla
-
Este martes, Luisa María Alcalde presentará estrategia clave rumbo a elecciones 2027
-
Firman convenio de colaboración el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y el Centro de Estudios Superiores de Tepeaca
-
Delfina Pozos exige al Congreso voluntad real para crear comisión del agua
-
Avanzan 20 aspirantes para consejerías del IEE Puebla; designación en octubre
-
Supervisa Rectora Lilia Cedillo segunda jornada de inscripción para nivel superior
-
Liz Sánchez impulsa la Gran Feria de la Manzana y la Feria de Coronango 2025
Dentro de su plataforma de trabajo, se encuentra crear la Secretaría de la Mujer
Especial
Enrique Doger se compromete a acabar con la desigualdad hacia las mujeres
Firma el candidato la Agenda de Género 2018-2019 de la Red Plural de Mujeres
PUEBLA, Pue. – “Más allá del proceso electoral que vivimos, el saldo del gobierno panista ha sido el peor para las mujeres, no sólo por ser uno de los estados con mayor número de feminicidios, sino por la desigualdad salarial, informalidad y violencia contra las mujeres en general”, señaló el candidato del PRI al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, al firmar la Agenda de Género 2018-2019 propuesta por la Red Plural de Mujeres.
El aspirante tricolor dejó en claro que, dentro de su plataforma de trabajo, se encuentra crear la Secretaría de la Mujer para atender, apoyar y garantizar la seguridad de las mujeres, impulsar su desarrollo y promover su igualdad en todos los ámbitos.
“Hemos propuesto en la plataforma de gobierno y reflejando la voluntad de nuestro partido, crear la Secretaría de la Mujer como una acción específica en atención a las políticas encaminadas a ellas, que no deben ser materia de un instituto, que es accesorio en el actual gobierno, sino que sea parte de una política donde se alineen todas las acciones y presupuestos”.
Enrique Doger reconoció el interés de los grupos ciudadanos dedicados a la protección y defensa del sector femenino, al mismo tiempo que lamentó que la única mujer en la contienda política por la gubernatura del estado represente al gobierno que más ha maltratado a las mujeres y ha evitado que se emita la alerta de género en la entidad, la cual significa un paso importante en la atención a dicha problemática.
“Qué bueno que sea una red plural de mujeres, porque las soluciones no deben distinguir colores o partidos, debemos participar todos, aunque la generación de problemas sí tiene colores y partidos: están perfectamente identificados quiénes nos han llevado a esta lamentable situación, donde además han hecho todo para impedir que se emita la alerta de género, que debe ser uno de los primeros pasos para avanzar en el tema”, enfatizó.
Finalmente, Doger Guerrero indicó que la firma de la Agenda de Género es parte de las acciones que emprenderá para generar políticas públicas encaminadas a las mujeres, donde tendrán cabida todas las expresiones.
“Esta agenda será parte de las acciones políticas que impulsará esta nueva instancia, que será un paso superior al instituto poblano de la mujer; una secretaría donde tengan cabida todas las expresiones y acciones que sean en beneficio de niñas y mujeres, madres solteras y de la tercera edad que habitan el estado de Puebla”.
La Agenda de Género 2018-2021, engloba 10 puntos esenciales:
• La situación de las mujeres en los centros de readaptación social
• La situación de las mujeres y la justicia en adolescentes
• La tipificación de la violencia política de género
• La revisión de las solicitudes de alerta de género
• Presupuesto con perspectiva de género
• La revisión de la brecha salarial entre hombres y mujeres
• Reconocimiento al trabajo no remunerado en los hogares y política de cuidado en niñas y niños con discapacidad, adultas y adultas mayores
• Acciones para que los medios de comunicación actúen con perspectiva de género
• La diversidad de mujeres y no discriminación
• Mujeres y familias migrantes
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | “Kamafruta”, La Conspiración
-
#REFLEXIONES | PRI y PAN, hijos del narco y la muerte
-
#REFLEXIONES | Mercenario y mentiroso, Emilio Trinidad Zaldívar
-
#REFLEXIONES | Iván, el farsante; su patrón, Riestra
-
#REFLEXIONES | A 95 años de un decrépito PRI
-
#REFLEXIONES | La ingenuidad no aparece en el diccionario de Alejandro Armenta
Mejor de los Medios
#FelizCumpleaños Keanu Reeves Por Redacción
#UnDíaComoHoy de 2014 muere “La tucita” Por Redacción
150 años del nacimiento de Maria Montessori Por Redacción
#UnDíaComoHoy en 1521 es derrotado el imperio Azteca Por Redacción
¡Feliz Día de los Abuelos! los más sabios de la familia Por Redacción
#UnDíaComoHoy en 1900 muere Friedrich Nietzsche Por Redacción
#UnDíaComoHoy en 1899 nace Jorge Luis Borges Por Redacción
Mejores