¡Síguenos!
TwittearVisitas: 2570
Lo mas relevante
-
Servir a Puebla con honestidad y trabajo verdadero: Pável Gaspar en Primer Informe de Actividades
-
Liz Sánchez llama a la solidaridad y reconoce la labor de los tres órdenes de gobierno ante las lluvias en Puebla
-
PAN anuncia relanzamiento con marcha nacional tras resultados electorales 2024
-
Jorge Álvarez Máynez elogia liderazgo de Fedrha Suriano en Puebla
-
“La educación, base de la justicia social”: Diputada Marilyn Ballesteros en comparecencia con Mario Delgado.
-
En la Cuarta Transformación, legisladores poblanos fortalecen la cercanía con la gente
-
Diputados federales presentan informe y anuncian foros rumbo a Reforma Electoral
-
Monseñor Sánchez Espinoza pide paz y justicia en Misa Dominical
-
Piden en Congreso que CDH emita Protocolo de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas
-
Puebla recibirá más recursos federales en 2026: Toño López
El candidato visitó Francisco Z. Mena y Pantepec, donde refrendó sus compromisos con la regi
Especial
Hospitales integrales para cuidar la salud de los poblanos: Jiménez Merino
Tendremos hospitales integrales para atender a los poblanos que hoy sufren el abandono de Prospera
Francisco Z. Mena, Pue. – Construir hospitales integrales para subsanar el despido de 800 médicos y enfermeras del programa Prospera y así recuperar las 16 mil consultas diarias que se dejaron de dar, planteó el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Estado de Puebla, Alberto Jiménez Merino, al sostener una reunión con simpatizantes de Metlaltoyuca, cabecera de este municipio.
“Ya no queremos hospitales que solo sean cascarones, necesitamos hospitales integrales que tengan todos los servicios, que tengan médicos; acaban de correr a 800 médicos y enfermeras de lo que era el programa Prospera, si le echamos cuentas, de 20 consultas por cada uno estamos hablando que se dejaron de hacer 16 mil consultas diarias y lo que está pasando es que ya no estamos detectando enfermedades, ya no las estamos atendiendo y de repente vamos a tener muchos enfermos y eso destruye el tejido social”, refirió.
Posteriormente, en el municipio de Pantepec, donde se hablan cuatro de las siete lenguas indígenas que se emplean en Puebla -totonaco, otomí, náhuatl y tepehua-, el abanderado tricolor refrendó sus compromisos para cubrir las necesidades básicas, entre ellas, salud, agua potable, asesoría jurídica y caminos rurales en buenas condiciones: “Y para nuestros pueblos originarios nuestro compromiso es apoyar las necesidades básicas de las familias, pero también a través de los caminos rurales que los comuniquen con otras comunidades, para que puedan salir y trasladarse para ir al médico, para vender o comprar insumos; son como las arterias del cuerpo para que haya comunicación, economía, apoyos para la alimentación y asesoría jurídica”, dijo.
Finalmente, el candidato de pueblo ofreció detonar la producción de bambú en el estado y la utilización de este material con el cual se pueden elaborar corrales, muebles, jardineras, casas, bolsas y ropa, entre otras cosas.
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | PRI y PAN, hijos del narco y la muerte
-
#REFLEXIONES | Mercenario y mentiroso, Emilio Trinidad Zaldívar
-
#REFLEXIONES | Iván, el farsante; su patrón, Riestra
-
#REFLEXIONES | A 95 años de un decrépito PRI
-
#LOSJUEGOS | Un priista pintado de verde... ecologista y 4T
-
#LOSJUEGOS | PRI: estas ruinas que ves* / El diputado que se va a Morena
Mejor de los Medios
The show must go on, el gran final de Freddie Mercury Por Redacción
México, a 54 años de sus Juegos Olímpicos Por Redacción
El gigante que cruzaba volcanes Por Redacción
#FelízCumpleaños Ángeles Mastreta, escritora poblana Por Redacción
Mejores