Lo mas relevante
Deportes
En: VirtualSports  //
  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 01.jpg
Especial

Proyecto futbolístico de Alemania, ejemplo para México

11 jugadores del mundial de 2010 repitieron en 2014. Un proyecto que inició en 2006 con Klinsman
¡Síguenos!
Visitas: 1238
La Selección Campeona del Mundo de Brasil 2014, Alemania, logró gran parte de su éxito a un proyecto que empezó con el actual entrenador de Estados Unidos, Jürgen Klinsmann, quien arribó a la Dirección Técnica en la segunda mitad de 2004.

Previamente en 2001, los equipos de la Bundesliga crearan academias juveniles con entrenadores profesionales. En ello, se han invertido más de mil millones de euros, especialmente en el programa buscador de talentos "Talentförderprogramm", el cual es gestionado y supervisado por la Federación Alemana.

Una década más tarde, más de 80% de los internacionales alemanes y más de la mitad de los jugadores de la Bundesliga fueron formados en esos centros de alto rendimiento, incluyendo los ya consolidados como Thomas Müller, Mario Götze, Manuel Neuer, Marco Reus, etc.

Por otra parte, tras la eliminación de Alemania en la fase de grupos de la Eurocopa de 2004 ganada por Grecia, marcó el final del ciclo de Rudi Völler, quien llevó a los alemanes al sub-campeonato del Mundial 2002, en donde perdieron ante Brasil.

Posteriormente, Klinsmann llega en 2004 y revoluciono el futbol alemán con la generación de nuevos jugadores, con un auxiliar llamado Joachim Löw, juntos cambiaron la línea de 3 defensas por 4, mediocampistas creativos y con un juego de toque.

Aparecieron jugadores como Neuer, Mertesacker, Kross, Müller, Özil Schweinsteiger entre otros, quienes cambiaron el futbol que se traía de los años noventa.

El ex delantero de la Alemania campeona de 1990, Klinsmann, llevó a su equipo al Mundial de 2006, aquel equipo tenía a Schweinsteiger, Philipp Lahm, Mertesacker, Lukas Podolski, reforzados con una base conformada Ballack, Kahn y Miroslav Klose.

La Alemania de 2006 se quedó en tercer lugar de aquel Mundial. En julio de ese año Klinsmann no renovó y Joachim Löw tomó las riendas de la selección alemana, quien señaló que continuaría con el proyecto y filosofía de Klinsmann.

Löw llegó a la final de la Euro 2008 y la perdió ante la poderosa España. Se clasificó como primero de su grupo al Mundial de Sudáfrica 2010.

En la justa mundialista fue derrotado en semifinales por España y se quedaron con el tercer lugar, tras vencer a la Selección de Uruguay.

En esa Selección de Alemania continuó una base de jugadores del Mundial de 2006; Mertesacker, Kross, Müller, Özil Schweinsteiger, Podolski, Lahm, apareció Neuer, Sami Khedira, Jerome Boateng y siguió el experimentado Klose.

Löw continuo para el siguiente proceso y en la Eurocopa de 2012 quedan en tercer lugar. Ese mismo equipo llega al Mundial de Brasil 2014.

Manuel Neuer, Philipp Lahm, Per Mertesacker, Jerome Boateng, Sami Khedira, Bastian Schweinsteiger, Mesut Ozil, Thomas Mueller, Toni Kroos, Lukas Podolski, Miroslav Klose, son los jugadores que repiten del 2010 y otros de 2006 con Klinsman.

En total, 11 jugadores repitieron de un mundial atrás y 12 fueron incorporados para la justa mundialista de 2014, destacando Mats Hummels, André Schürrle y Mario Götze.

El resultado del proyecto que inicio en 2006 con Klinsmann y en 2001 con el buscador de talentos, fue el Campeonato del Mundo de 2014. Los alemanes aplastaron en su casa a Brasil, los golearon 7-1 y Löw fue nombrado por la FIFA el mejor entrenador del año.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter