Lo mas relevante
En: Deportes  //
Curazao sorprende al clasificar invicto al Mundial 2026 Especial

Curazao sorprende al clasificar invicto al Mundial 2026

La isla lideró el Grupo B con 12 puntos y pase directo

¡Síguenos!
Visitas: 110

Su clasificación marca un hito para una nación con apenas 155,900 habitantes.

La Copa Mundial de Norteamérica 2026 sigue dejando historias inesperadas antes de jugarse, y una de las más llamativas proviene de Curazao, que se convirtió en el país más pequeño de la historia en clasificar a la máxima competencia de fútbol de selecciones. El logro quedó sellado este martes 18 de noviembre, durante la última jornada de las eliminatorias de Concacaf.

La selección caribeña cerró el Grupo B como líder invicto con 12 puntos, producto de 3 victorias y 3 empates, superando a Jamaica, Trinidad y Tobago y Bermudas. En contraste con la tensión del Grupo C, donde Costa Rica y Honduras quedaron fuera, el resultado del sector B destacó por su contundencia y por el simbolismo histórico.

Curazao – 12 puntos (clasificado al mundial)

Jamaica – 11 puntos (repechaje internacional)

Trinidad y Tobago – 7 puntos (eliminado)

Bermudas – 1 punto (eliminado)

El impacto crece al observar el contexto nacional. Curazao declaró oficialmente su independencia de los Países Bajos el 10 de octubre de 2010, tras la disolución de las Antillas Neerlandesas. Este 2025 apenas cumple una década y media como nación soberana, con un territorio compuesto por dos islas —una de ellas deshabitada— en medio del Mar Caribe, con 444 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 155,900 habitantes.

Para dimensionarlo: la Ciudad de México, entidad más pequeña de México, tiene 1,495 kilómetros cuadrados, más del triple de extensión; y Puebla capital supera los 1.5 millones de habitantes, casi diez veces más que la isla caribeña.

Curazao se sumó así a los países que debutarán en el Mundial 2026, junto con Jordania, Uzbekistán y Cabo Verde. La lista aún podría crecer con los repechajes de Europa y del torneo internacional, donde compiten naciones como Kosovo, Albania, Macedonia del Norte, Nueva Caledonia, Surinam y la República Democrática del Congo, esta última intentando presentarse por primera vez bajo su nombre actual.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter