Lo mas relevante
En: Economía  //
Déficit comercial de México aumentó pese a aumento de 11% en las exportaciones Especial

Déficit comercial de México aumentó pese a aumento de 11% en las exportaciones

Mientras que las no petroleras crecieron un 13.1% hasta 49 mil 206.5 millones de dólares.

¡Síguenos!
Visitas: 197

EFE.– México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 3 mil 746.2 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron más del 11% interanual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi recordó en su reporte que el déficit de abril es 127.6% mayor a la cifra también negativa de mil 646 millones de dólares del mismo mes de 2023, y se registró después del déficit de 2 mil 801 millones de dólares de marzo pasado.

 

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 6 mil 451.9 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2024, una reducción interanual de 0.2%.

Tan solo en abril, las exportaciones totales se elevaron un 11.4% interanual hasta 51 mil 319.5 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales. 

Las ventas petroleras se desplomaron un 17.5% interanual al situarse en 2 mil 112.9 millones de dólares. 

Mientras que las no petroleras crecieron un 13.1% hasta 49 mil 206.5 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 13.8% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 9.5%”, ahondó el Inegi.

Asimismo, las importaciones subieron un 15.4% para quedar en 55 mil 065.7 millones de dólares.

 

Las compras petroleras se contrajeron un 28.2% año contra año, hasta 3 mil 199.8 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 19.8% al sumar 51 mil 865.9 millones de dólares. 

En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones de México subieron un 4.1% interanual al alcanzar 194 mil 845.5 millones de dólares.

Mientras, las importaciones avanzaron un 4% interanual para totalizar 201 mil 297.4 millones de dólares. 

México redujo en casi 80% su déficit comercial en 2023, cuando reportó una balanza negativa de 5 mil 463 millones de dólares, por debajo del dato también negativo de 26 mil 241.1 millones de dólares de 2022.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.2% en 2023, una cifra que el gobierno pretende replicar este 2024. 

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter