En: Queretaro  //
“El cristiano se confirma todos los días en la fe”: Obispo Fidencio Especial

“El cristiano se confirma todos los días en la fe”: Obispo Fidencio

Al presidir la santa misa con motivo de la confirmación de niños, en el marco de la fiesta patronal de la parroquia San Juan XXIII 

¡Síguenos!
Visitas: 72

El obispo de Querétaro, Mons. Fidencio López Plaza, recordó que el cristiano se confirma -cada día- en la fe recibida en el bautismo, -momento en el que- se recibe el regalo del Espíritu Santo dado por Dios.

“La palabra confirmación quiere decir: firmar con. El día que fuimos bautizados, recibimos al Espíritu Santo; pero es necesario confirmar nuestra fe que recibimos en el bautismo, y es necesario hacerlo, no solamente un día públicamente,  sino confirmarnos todos los días.  El cristiano todos los días se confirma en la fe que recibió en el bautismo”.

De acuerdo con Mons. Fidencio, por eso al persignarse por la mañana y decir “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, se confirma la fe recibida el día del bautismo, la cual se convierte en un sacramento.

En el día de la confirmación, Dios confirma en el regalo -concedido- en el bautismo, cuando —al igual que con Jesús— “se abrió el cielo para nosotros”, señaló.

También en el bautismo se recibe al Espíritu Santo en forma de paloma, que —según el Evangelio— desciende al corazón de los bautizados para permanecer como guía, maestro, abogado, con el fin de defender y ayudar en los momentos difíciles, señaló.

“Todos los días debemos tener agradecimiento con Dios nuestro padre, que nos ha hecho sus hijos y nos ha regalado al Espíritu Santo, como hemos dicho, como guía para enseñarnos el camino, como abogado para defendernos y también para enseñarnos a hablar el idioma del amor”.

Señaló que el Espíritu Santo sabe que muchos hijos de Dios no se entienden con el Padre porque no saben hablar su idioma, pues Dios entiende el idioma de todos, pero “no todos hablamos el idioma de Dios: el amor”.

Por ello, dijo, la confirmación es un día para sentirse -retado- a mantener y hacer crecer lo que más nos hace parecer al Santísimo, “y comunicarnos con Dios, que es el amor”.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter