¡Síguenos!
TwittearVisitas: 291
En su tercer día consecutivo de manifestaciones, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) decidieron suspender la mesa de trabajo programada para la tarde de este miércoles, en rechazo a la designación de Claudia Teresa Cedillo Rojas como encargada de despacho de la facultad.
A raíz de esta protesta, la BUAP emitió un comunicado dirigido a la comunidad universitaria de la Facultad de Medicina, que incluye programas como Medicina, Fisioterapia, Nutrición Clínica, Ciencias Forenses, Biomedicina, y las carreras de Profesional Asociado en Urgencias Médicas e Imagenología.
En el documento, la universidad informó que se firmaron acuerdos con respuestas concretas a las solicitudes presentadas en los distintos pliegos petitorios. Estos acuerdos fueron suscritos por representantes estudiantiles de los siete programas académicos, elegidos democráticamente este miércoles a las 8:00 a.m.
Entre los compromisos alcanzados, se estableció que la primera mesa de trabajo enfocada en las plazas de Práctica Clínica, Internado Rotatorio de Pregrado y Servicio Social, iniciaría a las 14:00 horas en la Sala de Directores de la Facultad. Sin embargo, la instalación fue impedida por un grupo de estudiantes ajenos a los firmantes de los acuerdos.
Ante esta situación, la BUAP reiteró su compromiso con el diálogo y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados, haciendo un llamado para permitir el desarrollo de las mesas de trabajo. Además, subrayó que funcionarios institucionales y coordinadores continúan en disposición de iniciar labores, esperando a los estudiantes en el Auditorio de Posgrado.
El comunicado fue firmado por Claudia Teresa Cedillo Rojas, cuya designación sigue siendo rechazada por los estudiantes, quienes argumentan falta de imparcialidad en el conflicto.
Se prevé que las protestas continúen este jueves, con la expectativa de reanudar el diálogo entre los estudiantes y las autoridades universitarias. La manifestación ha sido respaldada por estudiantes de otras facultades, quienes también denuncian irregularidades y deficiencias en sus planteles, atribuidas a una administración deficiente y falta de atención desde la rectoría, encabezada por Lilia Cedillo Ramírez.
