UPAM fortalece seguridad y certeza para comunidad universitaria

Se coordinan esfuerzos con el Gobierno del Estado para mejorar la seguridad, infraestructura y calidad de vida estudiantil.

IBERO Puebla y Zacatlán suman fuerzas para transformar el bienestar social de su comunidad

Firman convenio para atender la salud mental en Zacatlán.

UTH realiza Primera Sesión del Consejo de Vinculación y Pertinencia

Prácticas y Estadías se generaron 628 espacios, de los cuales 618 fueron cubiertos por estudiantes de nivel ingeniería, quienes aprobaron el proceso.

IBERO Puebla y Fundación Nancarow O’Gorman firman convenio para fortalecer la cultura y la memoria

Con esta alianza, la IBERO y la Fundación ENO impulsan espacios de creación, reflexión y acción social 

#BUAP inaugura nuevo edificio en Zacatlán y celebra graduación de preparatoria y Contaduría

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró un nuevo edificio en el Complejo Regional Norte en Zacatlán, fortaleciendo su compromiso con la educación media superior en la Sierra Norte. En el acto, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez también encabezó la ceremonia de graduación de alumnos de bachillerato y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Desarrollo educativo en la Sierra Norte

Durante la ceremonia, la doctora Cedillo destacó la relevancia de los complejos regionales para fomentar el arraigo de los jóvenes en sus comunidades, contribuyendo así al desarrollo económico y cultural local.

“Es en los complejos regionales donde debemos incidir como universidad, para que los estudiantes se queden en su región y apoyen a sus familias”, subrayó la Rectora.

El nuevo edificio “Zac 5”, construido en colaboración con el Capcee y el Ayuntamiento de Zacatlán, incluye seis salones de clases, bodega y área de máquinas, lo cual permitirá aumentar la matrícula de 450 a más de 600 estudiantes de nivel medio superior.

Celebran graduación de preparatoria y Contaduría

En el mismo evento, Cedillo Ramírez encabezó la graduación de 125 alumnos del bachillerato 2022–2025 y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Acompañada por autoridades municipales y universitarias, la Rectora felicitó a los egresados e hizo un llamado a seguir formándose: “La BUAP siempre tendrá las puertas abiertas para ustedes”.

Reconocimientos y colaboraciones

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció el papel de la BUAP como impulsora del desarrollo educativo en la Sierra Norte, mientras que la directora del complejo, Ariadna Leceet González, agradeció el respaldo institucional, de docentes y padres de familia.

Con la entrega de esta nueva infraestructura y la celebración de logros académicos, la BUAP reafirma su compromiso con la educación de calidad en el interior del estado, abriendo más oportunidades para los jóvenes de la región.

« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //

Maestros, fuente de contagios de #COVID19 en escuelas, según estudio

Un estudio realizado en Atlanta, Estados Unidos, arrojó que sólo en uno de los nueve brotes un estudiante fue el primer caso registrado.
¡Síguenos!
Visitas: 2198
Los profesores podrían ser una mayor fuente de contagios de COVID-19 en las escuelas que los estudiantes, de acuerdo con un nuevo estudio publicado este lunes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

El estudio evaluó nueve brotes de COVID-19 en escuelas primarias del suburbio de Marietta, en Atlanta, durante diciembre y enero. Entre ellos, hubo un brote en el que 16 profesores, estudiantes y familiares de estos se contagiaron.

Sólo en uno de los nueve brotes un estudiante fue el primer caso registrado, mientras que un profesor fue la primera infección documentada en cuatro brotes. En los otros cuatro, no se sabía cuál había sido el primer caso. De los nueve brotes, ocho involucraron una posible transmisión de maestro a alumno. En dos brotes, unos profesores se contagiaron entre sí durante reuniones en persona o almuerzos, y un maestro propagó el virus a otros estudiantes.

“Los profesores tuvieron un papel central en las redes de transmisión de las escuelas”, escribieron los autores del estudio.

Los hallazgos son similares a los de unos estudios de Gran Bretaña que encontraron que la transmisión entre maestros era la más común en las escuelas de ahí, y un estudio alemán halló que las tasas de transmisión en las instituciones escolares eran tres veces más alta cuando el primer caso registrado era de un maestro. En algunos distritos estadounidenses, las escuelas han tenido que dar todas sus clases a distancia debido a que muchos profesores han estado expuestos al virus.

Otra investigación ha dado indicios de que hay una menor transmisión de virus en las escuelas y que deberían reabrir para las clases presenciales, un mensaje que el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden ha estado impulsando en las últimas semanas. Al igual que la mayoría de los distritos escolares de Georgia, el de Marietta, que cuenta con 8.700 estudiantes, ha dado clases presenciales desde el otoño. El superintendente Grant Rivera dijo que más del 90 por ciento de los alumnos de primaria regresaron a las aulas.

Todos los brotes de Marietta involucraron un “distanciamiento físico menor al ideal”, debido a que los estudiantes estuvieron a menos de un metro de distancia, aunque había separaciones de plástico en los pupitres.

“El distanciamiento físico mayor a los 1.8 metros no fue posible por el alto número de estudiantes y la disposición de las aulas”, escribieron los autores.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter