Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Ondas de calor nocivo sobre la salud UDLAP

Ondas de calor, problema serio en todas partes del mundo; UDLAP

Estas son extremadamente peligrosas porque generan una serie de enfermedades, agravan otras y producen la muerte.
¡Síguenos!
Visitas: 987
Más de : #UDLAP
<<Si el calor no disminuye por la noche tiene un efecto nocivo sobre la salud, porque si el organismo no logra regular su temperatura se produce un estrés térmico, es decir una fatiga del organismo porque batalla para conservar su temperatura normal>>, esta es una de las preocupaciones vistas por el Dr. Polioptro Martínez Austria, catedrático de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDLAP, que fueron desarrolladas en un brief para las Naciones Unidas sobre ondas de calor disponible en el Informe Global sobre el Desarrollo Sostenible (GDSR) 2016.

Uno de los fenómenos naturales más preocupantes derivados por el calentamiento global son las ondas de calor, condiciones en que la temperatura se eleva más allá del promedio por varios días. Estas son extremadamente peligrosas porque generan una serie de enfermedades, agravan otras y producen la muerte. <<En 2013 en Francia se estima que fue la causa de la muerte de 30 mil personas y en Rusia, unos años después se estima que ocasionó la muerte de 50 mil personas>>, comentó el Dr. Martínez Austria.

En México muchas veces se puede decir que a final de siglo la temperatura crecerá en promedio 2° o 3° centígrados, números diminutos. Sin embargo, es una media, los extremos son los más peligrosos y los que pueden causar mayores daños, porque pueden ser una máxima de 6° que desate una intensa sequía por mucho tiempo de duración.

Ante esto el Dr. Polioptro Martínez junto al Dr. Erick Bandala González, profesor asistente de investigación de Ciencias Ambientales del Desert Research Intitute comenzaron a estudiar estos fenómenos; derivando en un documento con algunas recomendaciones sobre el cuidado del comportamiento de las ondas de calor, de nombre <<Heat waves: a growing climate change-related risk>> (Ondas de calor: un creciente riesgo relacionado con el cambio climático). El cual fue sometido ante la ONU para incluirse en el Informe Global sobre el Desarrollo Sostenible 2016 (GDSR).

Entre las sugerencias que hacen los especialistas es establecer planes adecuados de contingencia; atender el problema de manera preventiva, no esperar a la deshidratación sino orientar a la población a qué hacer bajo diferentes rangos de temperaturas y duración, prohibir actividades al aire libre.

El siguiente paso de este brief, es esperar a que sea uno de los temas que dispare mayor inversión, mayor número de investigaciones, atención por parte de los gobiernos, crear políticas y medidas adecuadas para proteger a la población durante estos eventos. <<No que nos den recomendaciones como ‘cuando se sienta usted mal vaya a su centro de salud’>>, añadió.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter