IBERO Puebla y Zacatlán suman fuerzas para transformar el bienestar social de su comunidad

Firman convenio para atender la salud mental en Zacatlán.

UTH realiza Primera Sesión del Consejo de Vinculación y Pertinencia

Prácticas y Estadías se generaron 628 espacios, de los cuales 618 fueron cubiertos por estudiantes de nivel ingeniería, quienes aprobaron el proceso.

IBERO Puebla y Fundación Nancarow O’Gorman firman convenio para fortalecer la cultura y la memoria

Con esta alianza, la IBERO y la Fundación ENO impulsan espacios de creación, reflexión y acción social 

#BUAP inaugura nuevo edificio en Zacatlán y celebra graduación de preparatoria y Contaduría

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró un nuevo edificio en el Complejo Regional Norte en Zacatlán, fortaleciendo su compromiso con la educación media superior en la Sierra Norte. En el acto, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez también encabezó la ceremonia de graduación de alumnos de bachillerato y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Desarrollo educativo en la Sierra Norte

Durante la ceremonia, la doctora Cedillo destacó la relevancia de los complejos regionales para fomentar el arraigo de los jóvenes en sus comunidades, contribuyendo así al desarrollo económico y cultural local.

“Es en los complejos regionales donde debemos incidir como universidad, para que los estudiantes se queden en su región y apoyen a sus familias”, subrayó la Rectora.

El nuevo edificio “Zac 5”, construido en colaboración con el Capcee y el Ayuntamiento de Zacatlán, incluye seis salones de clases, bodega y área de máquinas, lo cual permitirá aumentar la matrícula de 450 a más de 600 estudiantes de nivel medio superior.

Celebran graduación de preparatoria y Contaduría

En el mismo evento, Cedillo Ramírez encabezó la graduación de 125 alumnos del bachillerato 2022–2025 y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Acompañada por autoridades municipales y universitarias, la Rectora felicitó a los egresados e hizo un llamado a seguir formándose: “La BUAP siempre tendrá las puertas abiertas para ustedes”.

Reconocimientos y colaboraciones

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció el papel de la BUAP como impulsora del desarrollo educativo en la Sierra Norte, mientras que la directora del complejo, Ariadna Leceet González, agradeció el respaldo institucional, de docentes y padres de familia.

Con la entrega de esta nueva infraestructura y la celebración de logros académicos, la BUAP reafirma su compromiso con la educación de calidad en el interior del estado, abriendo más oportunidades para los jóvenes de la región.

UTTECAM avanza hacia la sustentabilidad y asegura proyecto hídrico regional

Gracias al programa de Obra Comunitaria, la institución colaborará con un proyecto a favor del medio ambiente.

« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Presentan libro Especial

Presentan en la UDLAP “El orden del mercado y el desorden de la nación”

El libro tiene como objetivo ayudar a la comprensión de las reformas estructurales en México de 2013 a 2014.
¡Síguenos!
Visitas: 2349
Más de : #UDLAP
Con el objetivo de acercarles a los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla temas de su interés, el Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP llevó a cabo la presentación del libro “El orden del mercado y el desorden de la nación”, obra literaria que tiene como objetivo ayudar a la comprensión de las reformas estructurales en México de 2013 a 2014.


La Dra. Tania Hernández dio a conocer la próxima salida al mercado de un segundo libro con la idea de documentar lo que ha pasado con las Reformas y qué pasó con las profundas divisiones que surgieron entre distintos actores que están del lado de la sociedad. “Si bien la negociación se dio entre cúpulas de partidos, de organismos empresariales, iglesia católica; lo que provocó fue una serie de divisiones y tensiones entre distintos sectores sociales, los partidos se vieron facturados porque no todos los grupos dentro de los partidos estaban de acuerdo en pactar estas Reformas, los sindicatos se vieron divididos, incluso la sociedad civil se dividió”.


El Dr. Víctor Reynoso Ángulo, profesor investigador del Departamento de Relaciones Internacionales de la UDLAP, destacó que el libro es una novedad debido a que presenta una perspectiva distinta a la del grupo de poder, además de que desarrolla uno de los temas más importantes de la actualidad. “La Reforma Constitucional 2013-2014 es el cambio más importante de la Constitución Mexicana en los últimos 100 años, analizado aquí en este texto por los autores tanto en cantidad como en calidad”, destacó.


Cabe destacar que en el libro El orden del mercado y el desorden de la nación, Reformas estructurales y cambio constitucional en México, se reúne la investigación y punto de vista de los autores Tania Hernández Vicencio, Saúl Escobar Toledo, Carlos San Juan Victoria y Citlali Villafranco Robles.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter