¡Síguenos!
TwittearVisitas: 179
Nueva York conmemora este jueves los 24 años del 11-S, una fecha que aún duele en la memoria colectiva de Estados Unidos. Cerca de 3,000 personas perdieron la vida aquel 11 de septiembre de 2001, cuando terroristas de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales y cambiaron la historia del país.
El acto solemne comenzó a las 8:25 a.m.. El momento más desgarrador llegó a las 8:46 a.m., hora exacta en que el primer avión impactó la Torre Norte. Se guardaron seis minutos de silencio, en memoria de cada ataque.
La ceremonia incluyó la lectura de nombres de las víctimas, un gesto que devuelve humanidad a una tragedia contada en cifras. En palabras de Elizabeth Hillman, presidenta del Museo Memorial del 11-S, “desde entonces, han fallecido más personas por enfermedades derivadas del polvo tóxico que aquel mismo día”.
Las cifras son demoledoras: más de 400 bomberos murieron en años posteriores por enfermedades respiratorias y cánceres, frente a los 343 caídos en el momento del ataque. Según el Programa de Salud del World Trade Center, unas 400,000 personas estuvieron expuestas a contaminantes aquel día.
Este año, la ceremonia se celebró bajo estrictas medidas de seguridad, tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah. Las autoridades advirtieron que el World Trade Center tendría vigilancia reforzada.
Sobrevivientes como Desirée Bouchat recordaron la desesperada evacuación de la Torre Sur. “El cielo azul se tornó marrón cuando llegó el primer avión”, relató con voz quebrada. Cada aniversario, al leer los nombres grabados en piedra, revive los rostros de sus compañeros.
El homenaje también reconoció a rescatistas y trabajadores que aún luchan con las secuelas del atentado más letal en la historia de EE.UU..