¡Síguenos!
TwittearVisitas: 324
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, planteó este viernes 31 de octubre de 2025 reforzar la cooperación dentro del T-MEC, el tratado comercial de Norteamérica que negoció el presidente estadounidense Donald Trump durante su primer mandato.
Ebrard mantuvo encuentros breves con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, durante la apertura de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Gyeongju, Corea del Sur.
A través de un mensaje en redes, Economía federal señaló que Ebrard expresó la disposición de México a fortalecer la cooperación dentro del T-MEC. El acuerdo debe ser revisado en 2026, y tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, políticos canadienses han planteado sustituirlo por acuerdos bilaterales que excluyan a México, por considerar que este país sería un factor de tensión económica regional.
El propio Trump declaró a inicios de octubre que podrían renegociar el T-MEC o establecer acuerdos individuales, buscando beneficios específicos para cada país. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el tratado “es ley” en México, Estados Unidos y Canadá, por lo que cualquier cambio requeriría una revisión profunda.
Durante su intervención en APEC, Ebrard también solicitó que el foro lidere la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en un contexto donde EE.UU. planea nuevos aranceles a países sin tratados de libre comercio, incluidos China y Corea del Sur. Además, promovió la candidatura de México para albergar la cumbre APEC 2028.


