Lo mas relevante
En: Efemerides  //
. Especial

San Juanico explosiones que paralizaron la capital aquel noviembre del 84

Llamas gigantes iluminan el norte de la ciudad en madrugada crítica
¡Síguenos!
Visitas: 150
Más de : #san juanico #Pemex

Miles buscan refugio mientras el fuego avanza durante más de cinco horas

El 19 de noviembre de 1984, en la colonia Martín Carrera, un joven de 14 años cumplía la rutina de obtener la leche para su familia antes del horario oficial de 5:30 a 5:45 a.m.. Mientras esperaba con otras vecinas, una descarga de calor y una fuerte onda expansiva sacudieron el entorno. Algunas mujeres se hincaron, otras gritaron, y varios creyeron que la explosión provenía de una panificadora cercana.

A las 5:35 a.m., el origen quedó claro: la planta de gas LP de PEMEX en San Juan Ixhuatepec había estallado. La urbanización cercana a los tanques agravó la tragedia: casi 500 fallecidos y más de 5 mil personas lesionadas. La fuerza del incendio alcanzó 600 metros de altura, y sus efectos se sintieron en 20 kilómetros a la redonda.
Las once explosiones terminaron hasta las 11:00 horas, dejando a bomberos y equipos de rescate luchando contra un fuego devastador.

La Basílica de Guadalupe y el Instituto Politécnico Nacional improvisaron albergues para miles de personas. Ante la falta de respuesta estatal, los habitantes organizaron la Asamblea Popular de San Juan Ixhuatepec, que demandó la salida de PEMEX y la entrega justa de indemnizaciones. Varias de sus marchas fueron reprimidas.
En 1986, el presidente De la Madrid ordenó el retiro de las gaseras, una disposición que no se concretó del todo.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter