Universidad Politécnica de Amozoc celebra Día del Niño con comunidad

En un ambiente de celebración y compromiso social, alrededor de 200 pequeños 

Seguir leyendo

Con concurso de dibujo, Anticorrupción y Buen Gobierno festeja a las infancias

El evento fue presidido por el titular Alejandro Espidio Reyes y los subsecretarios de dicha dependencia

Seguir leyendo

Con amor y seguridad, Policía Auxiliar festeja el día de la Niña y el Niño

Se realizaron actividades recreativas, espectáculos, rally en la pista del infante y rifas.

Seguir leyendo

La Niñez Poblana prioridad del Gobierno del Estado

Cientos de niñas y niños se beneficiarán con los juguetes donados por la Secretaría de Desarrollo Turístico

Seguir leyendo

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

 

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
. Especial

Prevé Contraloría acciones ante posible saqueo del equipo de Claudia Rivera

El 30 de noviembre se cumplen plazos y serán llamados los ex funcionarios que heredaron anomalías: Alejandra Escandón
¡Síguenos!
Visitas: 1406
Con sanciones que van desde la simple amonestación, hasta la inhabilitación, en paralelo a procesos penales, enfrentarán los funcionarios de la anterior administración municipal, que encabezó Claudia Rivera Vivanco, si se hallan anomalías en las distintas áreas, luego de que el 30 de noviembre vence el plazo para la validación de las 506 actas de la entrega-recepción, describió la contralora Municipal, Alejandra Escandón Torres.

En entrevista, la encargada de evitar la corrupción en la actual administración, respondió a reporteros que la interrogaron sobre el supuesto déficit de 21 millones de pesos en la Tesorería, así como presuntos malos manejos en las áreas de Infraestructura y Comunicación Social.
Escandón dijo que “ya concluyó la primera etapa, de recepción, el miércoles, los 15 días que teníamos… hubo 506 entregas-recepción”.
La funcionaria del gobierno de Eduardo Rivera Pérez agregó que “ahora entramos a una segunda etapa que es de verificación y validación de la documentación que nos dejaron, en conjunto con los anexos, y todo lo que se encuentra en las actas…”

Especificó que, “una vez que se concluya con cada una de estas actas, se cuenta con 30 días para verificar, validar la información, y, en ese momento, si se encuentran observaciones, se hacen del conocimiento de la Contraloría, pero no para actuar de inmediato, sino únicamente para parar el término de esos 30 días que se están mencionando y que se les den 10 días a todos los servidores públicos salientes, para que puedan, en su caso, mencionar, si hay alguna observación o el porqué de la misma.
“Una vez que concluye este término de los 10 días, y si no hubo satisfacción, de estas observaciones… ahí es cuando se puede ya dar vista a la Contraloría, para que actué”, lo que ocurrirá este próximo 30 de noviembre.
-La ASE (Auditoría Superior del Estado) sacó un informe, en el que Infraestructura y Comunicación Social habían gastado montos, de seis y uno o dos millones de pesos… ¿los van a mandar a llamar a los encargados, para saber cómo ejercieron estos recursos..? -fue la pregunta de un reportero.

-En este caso y en todos, tal y como lo acabo de referir, todos los servidores públicos entrantes, van a citar, respecto de las irregularidades… ya el servidor público tendrá que dar cuenta del porqué de ello, si hay algo que subsanar o no y ya derivado de este proceso, ahora sí se dará cuenta a la Contraloría, para actuar en lo que a derecho corresponda.

Alejandra Escandón recordó que, en todos los casos, debe privar “el principio de proceso legal… y al final todavía estamos en esta etapa en la que se pueden generar observaciones”.
“La Ley General de Responsabilidades Administrativas -agregó- es muy clara y las sanciones van, desde una administración pública, privada, la suspensión, la inhabilitación para ejercer cargos públicos y, dependiendo de la conducta que haya sido realizada, son los años que se inhabilite. Eso, con independencia de las acciones que se pueden ejercer en otras vías…”

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter