Lo mas relevante
En: INE   //
#TEPJF declarará inválida Revocación por no alcanzar la participación mínima del 40% Especial

#TEPJF declarará inválida Revocación por no alcanzar la participación mínima del 40%

La invalidez se determina por no haber cumplido con el requisito de que participara mínimo el 40 por ciento del padrón electoral, es decir, poco más de 37 millones de sufragios
¡Síguenos!
Visitas: 443

Ciudad de México, 26 de abril (SinEmbargo).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidará este miércoles 27 de abril el proceso de la consulta de Revocación de Mandato llevado a cabo el pasado 10 de abril.

La invalidez se determina por no haber cumplido con el requisito de que participara mínimo el 40 por ciento del padrón electoral, es decir, poco más de 37 millones de sufragios. En esta ocasión votaron apenas 16 millones 502 mil 636, que representa el 17.77 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores.

La Ley Federal de la Revocación de Mandato señala que “el proceso de revocación de mandato solo resultará válido cuando participen en él al menos el 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores”.

“Esta Sala Superior determina que no se cumplen los requisitos constitucionales y legales para considerar válido el proceso de revocación de mandato del Presidente de la República, electo para el periodo constitucional 2018-2024”, publicó el TEPJF.

El número de personas inscritas en la lista nominal es de 92 millones 823 mil 216, ya incluidas las personas mexicanas que viven en el extranjero.

“Se da por concluido el proceso de revocación de mandato […] y se declara improcedente la emisión de la declaratoria de validez al no cumplirse con los requisitos constitucionales y legales para ello”, publicó el TEPJF.


 
Además, de acuerdo con el proceso establecido, el 27 de abril al haberse resuelto “todos los medios de impugnación presentados para controvertirlo, esta Sala Superior esta en condiciones para realizar el cómputo total, verificar la validez del proceso y, en su caso, emitir la declaratoria correspondiente, confirme a la competencia que le confiere la Constitución general”.

El pasado 10 de marzo, los diputados aprobaron en fast-track una iniciativa que permitía que el partido oficial y el Presidente Andrés Manuel López Obrador promovieran la Revocación de Mandato, al haber establecido que la difusión de la consulta no es considerada propaganda.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter