¡Síguenos!
TwittearVisitas: 248
🧊 Incluso el Desierto de Atacama recibió nieve, un fenómeno extremadamente raro.
🌎 Fueron los países más fríos del planeta, fuera de las regiones polares.
🏔️ Nevadas inusuales en Córdoba, Mar del Plata y zonas serranas.
Cuerpo de la nota:
Una ola de frío polar golpea con fuerza a Chile y Argentina, dejando temperaturas bajo cero y condiciones invernales extremas desde la Patagonia hasta las regiones centrales de ambos países.
El 30 de junio, según datos de la Organización Meteorológica Mundial, los dos países sudamericanos se ubicaron entre los lugares más fríos del planeta, si se excluyen las zonas polares. La causa: un anticiclón de origen polar que se extendió incluso hacia Paraguay y Uruguay, generando un descenso inusual de temperaturas.
Este fenómeno, aunque típico del invierno austral, rompió récords en numerosas estaciones meteorológicas. Varias marcaron temperaturas por debajo de los -15 °C, en especial en valles interiores, los Andes y la Patagonia.
En Chile, sorprendió la nevada en el Desierto de Atacama, un evento extraordinario dada la aridez del lugar. En Argentina, el frío golpeó con más fuerza: Córdoba, Mar del Plata y áreas serranas de la Patagonia norte reportaron nevadas poco comunes.
Pese a estar acostumbradas al invierno, muchas comunidades no estaban preparadas para un evento de esta magnitud, con temperaturas de hasta 15 °C por debajo del promedio. Este escenario refuerza la necesidad de monitoreo climático constante y adaptación a los eventos extremos.