¡Síguenos!La decisión final se definirá antes del 14 de noviembre.
TwittearVisitas: 182
La Corte Suprema de Brasil enfrentó nuevamente la apelación del expresidente Jair Bolsonaro, y la mayoría del panel encargado del caso reafirmó el rechazo a la solicitud el viernes. ¿Qué ocurrió? El magistrado Alexandre de Moraes, relator del proceso, desestimó los argumentos presentados por la defensa al calificarlos de “inviables” y sostuvo que no existieron omisiones en la sentencia previa. Los magistrados Flávio Dino y Cristiano Zanin respaldaron esa postura. El voto de Cármen Lúcia sigue pendiente, aunque se espera que se sume a la mayoría.
La revisión no culmina aún. El panel tiene plazo hasta el 14 de noviembre para registrar sus votos definitivos. Durante este periodo, aunque sea improbable, los jueces podrían modificar sus posiciones antes de cerrar la resolución.
Bolsonaro fue declarado culpable en septiembre por intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022, y recibió una sentencia de 27 años y tres meses de prisión. Desde agosto, permanece bajo arresto domiciliario. La defensa presentó una apelación el 28 de octubre, alegando que la condena acumulaba cargos superpuestos y pedía la reducción de la pena.
El expresidente ha negado los delitos. Sin embargo, el fallo sostiene que actuó con conocimiento del complot, difundiendo información falsa sobre el sistema de votación electrónica y promoviendo un decreto con intención golpista. La condena solo será ejecutada una vez agotadas todas las vías de apelación.
El caso generó tensiones globales. El entonces presidente estadounidense Donald Trump impuso un arancel del 50% a las importaciones brasileñas, calificando el proceso como “caza de brujas”, deteriorando la relación bilateral. Las relaciones se han estabilizado parcialmente tras un encuentro entre Lula y Trump en una cumbre en Malasia.


