« »
Lo mas relevante
En: Medios  //
Bahamas Leaks Especial

432 mexicanos vinculados en el Bahamas Leaks

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación compartió 1.3 millones de archivos llamados Bahamas Leaks.
¡Síguenos!
Visitas: 715
Más de : #bahamas leaks
Al menos 432 mexicanos o personas con inversiones en nuestro país, ex servidores públicos y funcionarios en activo aparecen vinculados a paraísos fiscales en la isla de las Bahamas. Entre los empresarios mexicanos están Gastón Azcárraga, Olegario Vázquez Raña, su hijo Olegario Vázquez Aldir y su esposa, María de los Ángeles Aldir.

Esta filtración, conocida como Bahamas Leaks son 1.3 millones de archivo disponibles para indagar los asentamientos de empresas en paraíso fiscales. Más de 175,000 empresas fueron registradas entre 1990 y 2016 en las Bahamas.

El diario alemán Süddeutsche Zeitung tuvo acceso a los archivos que compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y a su vez a sus socios en varios países, entre ellos México.

Algunos de los mexicanos que aparecen en los archivos de Bahamas Leaks son el exgobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond; Niurka Saliva Benítez, esposa del ex alcalde de Cancún y otro candidato a Gobernador del PRD.

El ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, también aparece junto a sus socios, los abogados Alberto Zinser y Julio Esponda.

También se localizaron funcionarios vinculados a Pemex. Ignacio Quesada Morales, quien fue director corporativo de Finanzas en Pemex y antes jefe de asesores en Sedesol y Hacienda cuando estuvo al frente el ahora Senador panista, Ernesto Cordero, es dueño de la empresa Mavi International Corp creada en agosto del 2015.

Otro exfuncionario de Pemex, Carlos de la Garza Mijares, quien fue miembro del consejo Directivo del Banco de Oriente, es el director de la compañía Lion Asset Management, abierta en Bahamas en mayo del 2015.

Los Bahamas Leaks es una investigación periodística muy similar a lo que ocurrió con los Panamá Papers. La investigación implicó que, durante un año, casi 400 periodistas en 78 países trabajaran en secreto para acumular un archivo de 11.5 millones de documentos. Estos archivos provenían del despacho de abogados Mossack Fonseca, ubicado en Panamá y líder en la creación de empresas offshore.

Vïa: http://www.forbes.com.mx/432-mexicanos-estan-vinculados-a-paraisos-fiscales-bahamas-leaks/

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter