« »
Lo mas relevante
En: Medios  //
Corrupción en México Especial

México es el país más corrupto de la OCDE

El país se mantiene por detrás de las economías más consolidadas y de sus principales competidores económicos.
¡Síguenos!
Visitas: 609
México es el país más corrupto de los 34 que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el índice de la Percepción de la Corrupción 2015 elaborado por Transparencia Internacional, México se mantiene por detrás de las economías más consolidadas y de sus principales competidores económicos. Los escándalos en la opinión pública como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la cuestionada Casa Blanca de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto y las diversas acusaciones contra gobernadores por casos de corrupción, no han permitido que el país avance en la materia.

Al igual que el año anterior, el país volvió a ubicarse en el último lugar de las 34 economías que integran la OCDE y le separan 86 y 79 lugares de sus principales socios económicos –Canadá y Estados Unidos. Además, de acuerdo al informe, Brasil, cuya calificación empeoró 10% respecto a la del 2014, se encuentra 19 lugares arriba de México.

Diversos estudios de Transparencia Mexicana, quien también colaboró en la elaboración del índice, prueban que la corrupción es el impuesto más regresivo en el país y un obstáculo directo para el acceso a los servicios más elementales para el desarrollo, como salud, educación, seguridad y justicia. A nivel de puntuación, México obtuvo 35 puntos en una escala que va de cero (altos niveles de corrupción) a 100 (bajos niveles de corrupción). En la edición anterior del índice obtuvo el mismo resultado.

El análisis elaborado por Transparencia Mexicana resalta que a pesar de que en 2014 y en 2015 el Congreso de la Unión aprobó las reformas constitucionales que crearon los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción, ha sido imposible que dichos cambios tengan un efecto positivo en el Índice de Percepción de la Corrupción. Esto debido a los escándalos en los que se ha visto envuelto el Gobierno federal y los mandatarios de los Estados. En entidades como Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Guerrero, los gobernadores han sido involucrados en diversos casos de corrupción y han enfrentado señalamientos de enriquecimiento ilícito.

La organización dedicada al combate de la corrupción apunta que para reducir los niveles de impunidad y corrupción, México debe avanzar en una agenda legislativa que vaya más allá de la ley del Sistema Nacional Anticorrupción., tiene que aplicar con efectividad la ley antilavado que busca desmantelar las redes financieras del crimen organizado, y el poder judicial tiene que poner de su parte e implementar medidas que garanticen la independencia de los jueces. “México sólo podrá mejorar su calificación en este índice si se implementan las reformas en materia de transparencia y anticorrupción y muestran ser eficaces”, agrega.

Vía: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/28/mexico/1453942417_968156.html

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter