« »
Lo mas relevante
En: Medios  //
Presidente de Estados Unidos Especial

Trump firma su nueva orden migratoria: veta a seis países musulmanes

Irak ha sido retirado de la lista por la lucha de su ejército contra el Estado Islámico.
¡Síguenos!
Visitas: 412
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado el nuevo decreto migratorio, en un segundo intento por vetar la entrada en el país de los inmigrantes procedentes de Yemen, Sudán, Libia, Siria, Somalia e Irán, países de mayoría musulmana.

En este segundo decreto, el mandatario excluye a Irak del veto. Su entrada en vigor se producirá a las 00.01 hora local (06.01 hora peninsular española) del 16 de marzo y sustituirá al polémico veto emitido el pasado 27 de enero y bloqueado por una decisión judicial.

Unas horas antes de la firma del documento por parte de Trump, el Ministerio de Exteriores iraquí ya confirmó que Irak no estaría en la lista de los países vetados.

El portavoz de Exteriores, Ahmed Yamal, expresó en un comunicado que su departamento"da la bienvenida a la decisión".

Las autoridades iraquíes han manifestado sentir un "gran alivio" tras conocer la decisión de Trump. "Se trata de un paso muy importante hacia la buena dirección que consolida la estrategia de alianza entre Bagdad y Washington en numerosos escenarios y especialmente en el frente contra el terrorismo", ha indicado el Ministerio en un comunicado.

Después de que la Justicia estadounidense frenara el controvertido intento de la Administración Trump de prohibir la llegada de inmigrantes al país, la nueva orden tiene como objetivo vetar durante 90 días el viaje a Estados Unidos de los inmigrantes procedentes de estos seis países.

Irak ha sido retirado de la lista debido al papel ejercido por el Ejército iraquí en la lucha contra los milicianos del grupo terrorista Estado Islámico y a la decisión de las autoridades del país de poner en marcha una serie de medidas para frenar el flujo de emigrantes.

Miles de iraquíes que lucharon junto a las tropas estadounidenses tras la invasión de 2003 se han trasladado a Estados Unidos tras recibir amenazas por haber trabajado con las tropas extranjeras desplegadas en el país.

Vía: http://www.elmundo.es/internacional/2017/03/06/58bd662322601d814e8b4579.html

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter