Así se vio el Eclipse Parcial de Sol en el zócalo de Puebla
Los que tuvieron las mejores posibilidades para ver un mayor porcentaje del fenómeno fueron los estados del norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila que pudieron apreciar hasta un 60 por ciento del fenómeno, según el Instituto de Astronomía de la UNAM. Las posibilidades para el centro y sur del país, entre ellos Puebla, se redujo hasta un 25 por ciento.
La visibilidad del fenómeno astronómico dio inicio a las 12:01 horas, con su punto máximo a las 13:20 horas, y finalizando a las 14:37.
Estos son los espacios en donde se instalaron telescopios en los que poblanos y turistas observaron el fenómeno.
Zócalo de Puebla
Centro de Convenciones William O. Jenkins
La Estrella de Puebla
El Planetario Germán Martínez Hidalgo
El Parque de la Niñez
Parque La Constancia
Museo de la Evolución de Tehuacán
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 23 de julio de 2020
76889 Vistas
-
#ConferenciaPresidente | Jueves 23 de julio de 2020
68794 Vistas
-
349,396 casos confirmados acumulados de #COVIDー19
108435 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 16 de julio de 2020
143547 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 15 de julio de 2020
73644 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 14 de julio de 2020
81620 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 13 de julio de 2020
71817 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 12 de julio de 2020
84512 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 11 de julio de 2020
79913 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 10 de julio de 2020
98962 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 9 de julio de 2020
81711 Vistas