Puebla ahora es tierra de mezcal: Tony Gali
El Ejecutivo afirmó que esta certificación representa un abanico de oportunidades para el desarrollo del campo poblano que, dijo, produce 30 mil litros de esta bebida.
Destacó que con estas acciones se impulsa no sólo la economía y el progreso del campo poblano sino también el posicionamiento del estado a nivel nacional e internacional.
En este contexto signó -como testigo de honor- el convenio entre productores de mezcal y restauranteros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), que impulsa la comercialización de 30 mil litros de mezcal de 31 marcas poblanas.
Refrendó su compromiso de fortalecer la economía de las familias con acciones concretas, por lo que otorgó 30 mil plantas de agave mezcalero a productores de esta región.
En su participación, el Subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jorge Narváez, subrayó que el campo poblano da un paso importante, ya que esta denominación cambiará la vida de las familias.
Enfatizó que México necesita de compromiso, esfuerzo y lealtad, por lo que refrendó el compromiso del gobierno federal con los poblanos para el impulso del campo.
En tanto, el Director General adjunto de Propiedad Industrial del IMPI, Alfredo Rendón, puntualizó que la denominación de origen es un reconocimiento a la calidad del producto.
Expresó que a través de ésta se generan empleos locales y se pone en alto la calidad de los productos a nivel nacional.
Por su parte, el titular de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, resaltó que este es un día histórico para el campo poblano porque después de 15 años de intentos fallidos se obtiene la denominación de origen para 116 municipios, con lo que Puebla se constituye como el segundo estado en el país con más localidades integradas a esta certificación.
El Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, señaló que el mezcal impulsará la riqueza de los 116 municipios, ya que los productores tendrán más desarrollo y se generarán más empleos, con lo que Puebla se posicionará a nivel mundial.
El diputado local, Mario Rincón, indicó que gracias a estas acciones impulsadas por Tony Gali se fortalece el desarrollo del campo y los productores.
Acompañaron al Ejecutivo, Diódoro Carrasco, Secretario General de Gobierno; Hilario Valenzuela, delegado federal de la Sagarpa en Puebla; Hipócrates Nolasco, Presidente Nacional del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal, y José Ignacio Alarcón, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.
Además, Onésimo Téllez de los Santos, Presidente Municipal de Tecali de Herrera, y Aarón Alba Vázquez, representante de los Productores del Mezcal.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
#ConferenciaPresidente | Jueves 23 de julio de 2020
61438 Vistas
-
349,396 casos confirmados acumulados de #COVIDー19
100640 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 16 de julio de 2020
136955 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 15 de julio de 2020
66468 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 14 de julio de 2020
75473 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 13 de julio de 2020
65641 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 12 de julio de 2020
77991 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 11 de julio de 2020
72731 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 10 de julio de 2020
91647 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 9 de julio de 2020
75103 Vistas
-
Videoconferencia 8 de julio Gobierno de Puebla
75038 Vistas