Puebla cuenta con programas de ciencia y tecnología para jóvenes
Lo anterior, al dar la bienvenida a los participantes de este encuentro que vincula a empresarios e investigadores de Chile, Colombia, Perú y México, los cuatro países integrantes de la Alianza del Pacífico.
El foro organizado por la Alianza del Pacífico representa una oportunidad para que los jóvenes presenten sus propuestas y proyectos a empresas, además de escuchar a expertos y conocer las mejores prácticas.
Por su parte, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero, coincidieron en que uno de los principales retos a superar es el financiamiento a emprendedores, por lo que la inversión pública es fundamental para atraer mayor participación del sector privado.
Además, sostuvieron que es necesario impulsar la capacitación del capital humano con becas, opciones de movilidad y vinculación entre las universidades y las empresas para que la innovación transforme el conocimiento científico en valor económico.
Un ejemplo de estos, indició el director general de Pro México, es el mapa de ruta de Puebla como Capital de Innovación y Diseño, bajo un modelo de triple hélice que marca objetivos de la industria e identifica áreas de desarrollo para el estado y la región.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Tiguan Volkswagen iniciará producción en 2017
51214 Vistas
-
PRD hará compaña de concientización: Roxana Luna
60176 Vistas
-
Socorro Quezada busca consolidar al PRD en Puebla
52563 Vistas
-
Puebla visitará a un Cruz Azul complicado
57589 Vistas
-
Puebla busca vencer en casa al Veracruz
55477 Vistas
-
Javier Lozano descalifica con fundamentos al PRI
50328 Vistas
-
Puebla visita a Santos en busca de la victoria
49380 Vistas
-
Rommel Pacheco canta a capela Himno Mexicano
49010 Vistas
-
Tony Gali va con todo por la gubernatura
51979 Vistas
-
La Engorda Western Pub abre sus puertas en Puebla
51564 Vistas
-
Revolution Fest Puebla 2016 será un éxito
63754 Vistas
-
UVP renueva imagen
57251 Vistas