¡Síguenos!
TwittearVisitas: 141
Acompañado de su gabinete y autoridades municipales, el mandatario detalló que la maquinaria y los recursos que reciben productores y campesinos reactivan cultivos y fortalecen la cafeticultura con honestidad y justicia social.
TENAMPULCO, Pue.- Este municipio se convirtió en el punto de encuentro entre más de 3 mil productoras y productores y el Gobierno del Estado, durante la entrega de apoyos para la transformación del campo poblano. El gobernador Alejandro Armenta resaltó que esta región marca el inicio de Puebla y destacó que las lluvias recientes, aunque difíciles para muchas familias, representan una oportunidad para fortalecer la infraestructura rural y aprovechar el agua como motor del desarrollo agrícola.
El ejecutivo estatal reafirmó la disponibilidad de tractores, drones de alta tecnología, sembradoras y sistemas de captación de agua para las familias productoras que no cuentan con recursos suficientes para cultivar sus parcelas. Señaló que estas herramientas permitirán convertir las siembras de subsistencia en cosechas dignas que impulsen ingresos estables, riqueza comunitaria y un modelo de justicia social que fortalece la soberanía alimentaria. Subrayó que estos apoyos se entregan sin intermediarios, con finanzas claras y sin privilegios.
La subsecretaria de Desarrollo Rural, Gloria Patricia Moreno, en representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que más de 53 millones de pesos se han destinado a la región para apoyar a productores afectados por contingencias, fortalecer la caficultura, rescatar cultivos dañados y entregar insumos estratégicos. Explicó que los equipos y apoyos permiten que miles de familias retomen la producción con esperanza y confianza en un gobierno que trabaja directamente en territorio.
Los municipios beneficiados con los más de 3 mil 400 apoyos entregados del Programa de Transformación del Campo Poblano de las microrregiones 06 de Teziutlán y 07 de Tlatlauquitepec, son: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Hueyapan, Hueytamalco, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Yaonáhuac, Chignautla, Cuyoaco, Tlatlauquitepec, Xiutetelco y Zaragoza.
El presidente municipal de Tenampulco, Juan Carlos Escalona Pérez, agradeció la cercanía del gobernador y señaló que este municipio avanza con obras que durante años fueron solicitadas por la población. Destacó que el apoyo al campo como la nueva carretera, representa desarrollo, oportunidades y un mensaje de esperanza para las familias campesinas, quienes reconocen que el trabajo conjunto fortalece la transformación del municipio.
Desde Tlatlauquitepec, el productor Ricardo Rivera reconoció el impulso que el Gobierno del Estado brinda al sector acuícola. Explicó que su granja de mojarra recibe apoyo para mejorar la calidad del producto y fortalecer la productividad pese a los retos climáticos. Afirmó que este respaldo representa el empuje que los pequeños productores necesitan para continuar sus actividades y sostuvo que el país avanza gracias al trabajo del sector primario, por lo que agradeció al gobernador Alejandro Armenta por voltear a ver al campo y dignificar a quienes lo sostienen.
Con acciones que integran tecnología, infraestructura, justicia social y visión humanista, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la transformación del campo poblano. La estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta coloca en el centro la vida, el bienestar y la dignidad de quienes producen los alimentos que sostienen a Puebla, y asegura un futuro con mayor igualdad, prosperidad y soberanía alimentaria.


