¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1766
Debido a la nueva norma de verificación vehicular, que consta de utilizar el sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD) en la CDMX y Megalópolis, será más estricta la manera de realizar el proceso de verificar los autos.
El obtener un holograma 0 o 00 dependerá de las emisiones contaminantes de cada unidad, evitando que por medio del llamado “brinco” cualquiera pueda obtenerlos, y ayudando de esta manera a que la corrupción disminuya.
Pero no te preocupes, es fácil saber desde la comodidad de nuestros hogares si nuestro auto podrá conseguir el holograma o no, autorizado como una forma totalmente legal ante las autoridades.
Primero, es necesario tener un escáner OBD II (Sistema Diagnóstico a Bordo), el cual se puede conseguir en internet por un costo mínimo de 160 pesos.
Deberás descargar la aplicación que indica el artículo para poderlo sincronizar.
Ubicar el conector DLC, en los autos (posteriores al 2006) se encuentra en la parte inferior del tablero.
Conectado el escáner, el sistema revisará lo siguiente:
El Sistema de Detección de Condiciones Inadecuadas de Ignición en Cilindros
El Sistema de Eficiencia del Convertidor Catalítico
El Sistema de Combustible
El Sistema de Sensores de Oxígeno
El Sistema de Componentes Integrales
El Sistema de Calentamiento de Convertidor Catalítico
El Sistema Evaporativo
El Sistema Secundario de Aire
El Sistema de Fugas de Aire Acondicionado
El Sistema de Calentamiento del Sensor de Oxígeno
El Sistema de Recirculación de los Gases de Escape (EGR)
En cuanto se muestre que el procedimiento ha finalizado, la aplicación deberá marcar el resultado, el cual será muy aproximado a lo que posiblemente se obtendrá en un verificentro, y así se tiene una opción más para enfrentar esta nueva norma de verificación.