¡Síguenos!El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se suma al Día Mundial Sin Tabaco atendiendo a trabajadores y derechohabientes que desean dejar de fumar, mediante un programa que abarca terapia psicológica, reemplazo de adicción a la nicotina y atención médica a pacientes con problemas de salud como cáncer de pulmón, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), enfermedades cerebro vasculares e infarto agudo de miocardio.
TwittearVisitas: 456
En la Clínica de Atención al Fumador en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, se otorga atención durante nueve sesiones, dos veces por semana, a fin de concientizar a los pacientes acerca de los daños a la salud que causa el tabaquismo.
Este programa integral cuenta con la participación de psicólogos y neumólogos que se encargan de realizar estudios radiológicos de tórax y espirometría, para identificar el grado de daño en la salud de los pacientes.
Parte fundamental del tratamiento consiste en proporcionar apoyo psicológico con terapia cognitivo conductual, técnicas de relajación y de respiración, apoyo nutricional para tratar de eliminar el temor al aumento de peso por dejar de fumar.
A quienes no presentan trastornos de salud, se les da seguimiento a los tres, seis y 12 meses en la Clínica o vía telefónica, para apoyarlos en el proceso de abstinencia de nicotina.