« »
Lo mas relevante
En: Noticias  //
Índice de impunidad Especial

Puebla entre los 11 estados con alta impunidad; IGI-MEX

El índice revela los problemas estructurales y de funcionamiento en los sistemas penitenciarios, de seguridad y justicia.
¡Síguenos!
Visitas: 1802
El Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), y el Lic. Andrea Ambrogi Domínguez, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), presentaron el reporte sobre la Impunidad en México.

El Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX) es el primer modelo estadístico complejo que mide la impunidad como un proceso para los 32 estados de la República en México con base en 18 variables y 35 indicadores de los sistemas de seguridad, justicia y penitenciario.

El IGI y el IGI-MEX miden grados de impunidad en forma comparada, no miden la violencia, inseguridad o corrupción en sí mismas, ni tampoco el desempeño de los gobiernos estatales.

El IGI-MEX agrupa a los 32 estados en 5 bloques según sus resultados estadísticos. En el primer grupo de impunidad baja sólo se encuentran dos estados: Campeche y Nayarit.

En el grupo de impunidad alta se encuentran 11 estados: Guanajuato, Zacatecas, Colima, Jalisco, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes, Tabasco, Puebla, Sinaloa y Morelos.

El grupo clasificado como de muy alta impunidad está conformado por 13 estados: Baja California Sur, Oaxaca, Nuevo León, Querétaro, Veracruz, Yucatán, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas, Durango, Baja California, México y Quintana Roo.

De acuerdo al estudio, existe corresponsabilidad de todos los poderes de gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial) y en los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) para atender el problema de la impunidad.

Asimismo, se observó que, si bien niveles altos de impunidad no se traducen actualmente en violencia o inseguridad en todos los estados, el desempeño ineficiente de sus instituciones puede terminar por detonar estos problemas: la impunidad es una enfermedad latente de las instituciones mexicanas.

Cabe destacar que México tiene información suficiente, necesaria y de calidad para realizar modelos estadísticos confiables y nuevos instrumentos de medición cuantitativa; por ello se convirtió en el primer caso de estudio estadístico a nivel internacional para comprender las raíces de la impunidad en el ámbito local.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter